El Club Guatapesca, con más de 30 años de historia en el municipio de Guatapé, está viviendo un emocionante renacer. Con nuevos proyectos y una visión renovada, el club anuncia la segunda versión del Torneo Nacional de Black Bass, que se realizará el 4 y 5 de octubre en el Embalse Peñol-Guatapé, en el marco de las tradicionales Fiestas de los Zócalos, el Turismo y el Embalse.

Este evento promete reunir a pescadores locales, nacionales e incluso algunos con trayectoria internacional, fortaleciendo no solo la pesca deportiva, sino también el turismo náutico y la conciencia ambiental en la región.

Una nueva generación toma el timón

Aunque Guatapesca fue fundado hace tres décadas, con el tiempo perdió fuerza. Hoy, una nueva generación de líderes retoma las riendas del club con una apuesta clara: combinar deporte, sostenibilidad y turismo.

En palabras de Samuel Henao Solarte, representante del Club Guatapesca:

“En este momento hay una nueva generación que toma las riendas del club para generar nuevos proyectos y torneos en el Embalse de Guatapé. Estamos encaminados al cuidado ambiental, realizamos limpiezas del embalse, promovemos el uso responsable de las fuentes hídricas y capacitamos a los pescadores para que adopten buenas prácticas de cuidado de la especie”.

Pesca deportiva y conciencia ambiental

El Black Bass en Colombia es considerado una especie deportiva, y el club quiere que su práctica sea una oportunidad para impulsar el turismo sostenible y la preservación del ecosistema.

“Lo que queremos es que los pescadores y las entidades gubernamentales nos ayuden a impulsar y beneficiar estos proyectos de turismo y sostenibilidad”, agregó Henao.

Además del torneo, el club realiza actividades de limpieza del embalse y fomenta la educación ambiental entre la comunidad y los pescadores, consolidando así su compromiso con el cuidado del entorno natural.

Invitación abierta al torneo

El Torneo Nacional de Black Bass tendrá inscripciones abiertas hasta el 30 de septiembre, y está pensado no solo para los locales, sino también para participantes de toda Antioquia y Colombia.

“Queremos invitar primero a Guatapé como escenario local, pero también a todos los municipios aledaños y a Colombia entera, para que conozcan más del embalse, más de nosotros y para que sigamos cuidando esta especie netamente deportiva”, expresó el representante del club.

Los interesados pueden encontrar más información y detalles de inscripción en Instagram como @clubguatapesca o comunicarse directamente al 312 802 35 93.

Con este torneo, Guatapesca no solo rescata una tradición de más de tres décadas, sino que la proyecta hacia el futuro con un compromiso firme: impulsar la pesca deportiva, proteger el ecosistema del Embalse y consolidar a Guatapé como un destino de turismo sostenible.


Y tú, ¿qué opinas?

¿Te animarías a participar en el Torneo Nacional de Black Bass o asistir como espectador para apoyar este renacer del Club Guatapesca?
Si esta historia te pareció interesante, compártela en tus redes sociales para que más personas conozcan cómo Guatapé sigue construyendo futuro con deporte, cultura y sostenibilidad.

Por Emisora