Las fiestas de los ócalos, el turismo y el embalse ya están a la vuelta de la esquina y en Guatapé todo está listo para recibir a propios y visitantes con alegría, tradición y, sobre todo, seguridad. La Administración Municipal ha dispuesto un plan completo de movilidad, controles y acompañamiento para que cada evento se disfrute en paz.

Carlos Espinosa Correa, secretario de Gobierno del municipio, explicó que este año habrá ajustes en el parque principal con cierres y filtros de seguridad:

“Se tienen previstos algunos cierres en el parque principal en aras de poder brindarle a los propios y visitantes un ambiente de seguridad y una percepción frente a cualquier hecho delictivo que se pueda presentar”, señaló Espinosa.

Controles y movilidad durante las fiestas

Para garantizar la tranquilidad, se instalarán puestos de control en las entradas al municipio desde San Rafael y El Peñol, con el apoyo de la Policía Nacional en sus diferentes especialidades: Infancia y Adolescencia, Turismo, Carabineros y Tránsito Municipal.

Además, el funcionario explicó que los transportes internos y externos tendrán puntos específicos de operación:

“Las motocarros estarán ubicadas al frente de la casa cural, mientras que los taxis y camperos que viajan hacia El Peñol tendrán su salida desde el parqueadero municipal entre las seis de la tarde y las tres de la mañana”, agregó.

Recomendaciones para la comunidad

Una de las invitaciones más importantes es al autocuidado y la prevención de incidentes:

“Si van a tomar, por favor dejen las llaves y los vehículos en la casa. Más bien llamemos a la empresa de transporte urbano o a los motochivas, para que los recojan y los lleven hasta el parque principal”, recomendó el secretario de Gobierno.

Asimismo, se pidió especial atención al cuidado de celulares y dispositivos tecnológicos, que suelen ser los objetos más apetecidos por los delincuentes en las aglomeraciones.

Unas fiestas con sabor a cultura y convivencia

Desde la administración municipal también se recordó que está prohibida la venta ambulante en espacio público y que, al finalizar los conciertos, los asistentes contarán con media hora adicional para consumir alimentos en el parque antes de regresar a casa.

El llamado es claro: vivir estas celebraciones como un verdadero reflejo de la cultura guatapense, en un entorno de respeto, solidaridad y convivencia.


✅ Ahora cuéntanos: ¿Cómo vives tú las fiestas en Guatapé? ¿Qué es lo que más disfrutas de estas celebraciones?
📲 Si este artículo te pareció útil, compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan las recomendaciones y disfruten de unas fiestas seguras.

Por Emisora