En Guatapé se viene trabajando de manera constante por el bienestar de los animales de compañía. Desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, junto con el apoyo de la Gobernación de Antioquia, se realizaron recientemente dos jornadas de esterilización gratuitas que dejaron un balance muy positivo para la comunidad.
La médica veterinaria Marcela Upegui destacó que:
“Es la primera vez que a Guatapé le dan dos días seguidos de esterilización. Se logró esterilizar 190 animales entre perritos y gatitos, y la comunidad participó activamente”.
Aunque el cupo era de 210 mascotas, algunos animales no pudieron ser intervenidos por temas de salud o condición corporal, pero la jornada se caracterizó por el compromiso de los dueños. Además, la invitación sigue abierta para quienes no alcanzaron a participar:
“Se pueden seguir inscribiendo en la Secretaría, constantemente realizamos control natal de los animalitos del municipio”, explicó Pegui.
Alerta por aumento de casos de parvovirus
Otro de los temas que preocupa en el municipio es el aumento de casos de parvovirus canino, una enfermedad altamente contagiosa que afecta principalmente a cachorros y perros sin esquema completo de vacunación.
La veterinaria recordó que:
“En el censo realizado pudimos determinar que aproximadamente el 60% de las mascotas no tienen un esquema de vacunación completo. No basta con la vacuna contra la rabia, se requiere un esquema integral”.
Los síntomas más comunes incluyen decaimiento, fiebre, vómito y diarrea con sangre. Ante estos signos, la recomendación es acudir de inmediato a un veterinario, pues el tratamiento requiere hospitalización y no puede hacerse en casa.
Tenencia responsable: un compromiso de todos
Más allá de la salud, el equipo de la Secretaría también hace un llamado a la tenencia responsable de mascotas. Un punto crítico sigue siendo la disposición inadecuada de las excretas de los perros en las calles.
“No basta con llevar la bolsita, hay que disponerla en los nueve puntos ecológicos instalados en el municipio. Próximamente se sumarán cuatro más”, explicó Luisa Fernanda Ciro, médica veterinaria.
Además, recordó que no recoger las heces de las mascotas puede acarrear sanciones según el Código Nacional de Policía: cuatro salarios diarios mínimos vigentes.
Una invitación especial en las fiestas del municipio
Como parte de las Fiestas de los Zócalos, el Turismo y el Embalse, la Secretaría prepara una actividad pensada para las familias y sus peludos:
“El lunes 29 de septiembre tendremos una caminata canina a las 4 de la tarde. Las inscripciones previas estarán abiertas en la Secretaría del 24 al 26 de septiembre”.
Una oportunidad perfecta para compartir, fortalecer el vínculo con las mascotas y disfrutar de manera responsable de las festividades.
En Guatapé, la invitación es clara: cuidar de nuestras mascotas es también cuidar de la comunidad.
👉 ¿Ya vacunaste y esterilizaste a tu mascota? Cuéntanos en los comentarios cómo vives la tenencia responsable en tu hogar.
📲 Si te pareció útil esta información, comparte este artículo en tus redes sociales para que más personas se sumen al cuidado de los animales.