El próximo 12 de octubre, Guatapé será el punto de partida de una travesía única que mezcla deporte, turismo y memoria histórica: la ruta “Guerreros de Córdova”, una experiencia de ciclomontañismo que revive el último recorrido del héroe antioqueño José María Córdova, desde Guatapé hasta El Santuario, pasando por veredas cargadas de historia y belleza natural.
La iniciativa es liderada por Juan Rivera, organizador de Eventos MTB Guatapé, quien ha convertido el deporte en una herramienta para contar historias, fortalecer la identidad territorial y promover el turismo consciente.
“Ese día él perdió la batalla, pero si todos vamos, la recordamos bien y la contamos como debe ser, haremos de Córdova un vencedor,” expresó Rivera, emocionado por el componente histórico de esta experiencia.
Dos rutas para todos los niveles
La travesía ofrece dos opciones de recorrido, pensadas para que tanto ciclistas experimentados como principiantes puedan disfrutarla:
La ruta larga, de aproximadamente 70 kilómetros, inicia en Guatapé y recorre Bonilla, Chico, Chiquinquirá, La Meseta, Concordia y Los Alpes, hasta llegar al municipio de El Santuario. Allí se visitará el puente centenario, escenario de la última batalla de Córdova, y la Casa Museo donde fue ultimado por el ejército mercenario. El regreso se realiza por veredas de Granada: La Judea, El Salto, San Matías, La Onda, Sonadora y Quebrada Arriba, hasta retornar a Guatapé.
La ruta corta, de 25 kilómetros, está diseñada para quienes están iniciando en el ciclomontañismo. Parte de Guatapé, sigue por la vía hasta Mi Ranchito, cruza el puente colgante, asciende a La Peña, pasa por Guamo y Quebrada arriba, y regresa nuevamente a Guatapé.
Ambas rutas incluyen refrigerios, hidratación, acompañamiento de paramédicos, mecánicos, carro escoba y una logística pensada para que cada participante disfrute a su ritmo, con seguridad y respaldo.
MTB con identidad: más que pedalear
Juan Rivera ha liderado una serie de eventos que vinculan el deporte con la historia y la cultura local. Desde “Velofest” hasta “Aguadulce MTB” en Angostura, cada ruta tiene un nombre y una narrativa que conecta a los participantes con el territorio.
“Queremos que la gente se lleve algo más que kilómetros recorridos. Que se lleve la historia, el paisaje, el sabor de cada lugar. Por eso los nombres nacen de la identidad de cada región.”
Ya están en marcha nuevas rutas como “Entre bielas y letras” en Santo Domingo y “Dragón Azul vs Fénix” en El Peñol, que narran la historia del embalse y el renacer del pueblo.
Un evento para todos
La filosofía de Eventos MTB Guatapé es clara: inclusión, equidad y disfrute. No importa si eres un ciclista experimentado o estás comenzando, el equipo acompaña a cada participante hasta el final.
“Hay gente que llega llorando de felicidad por haber logrado su reto. Aquí todos tienen su ritmo, su historia y su lugar. No los obligamos a subir al carro, los acompañamos.”
Gracias al apoyo de entidades como Corpagua, la Administración Municipal, y marcas como Biston y Ramgiflex, los eventos se mantienen con costos accesibles, permitiendo que personas de todos los estratos disfruten de una experiencia de calidad.
¿Cómo participar?
Instagram: @eventosmtbguatape
WhatsApp: Juan Rivera: 300 477 2278 o Caterine (inscripciones): 300 202 2000
Inscripción presencial para locales: BiciRenta, sector La Tribuna
La travesía “Guerreros de Córdova” es más que una ruta: es una celebración del espíritu aventurero, de la historia que nos une y del paisaje que nos rodea. Desde Guatapé, se extiende una invitación a todos los que quieran pedalear con propósito, con memoria y con alegría.