En Guatapé, la Policía de Turismo y la Policía de Infancia y Adolescencia vienen adelantando campañas de sensibilización con el objetivo de proteger a residentes y visitantes frente a riesgos como la escopolamina y la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).

El subintendente Diego Quintero, integrante del grupo de Policía de Turismo, explicó que aunque en Guatapé no se han registrado casos de escopolamina, sí se han presentado en municipios cercanos, lo que hace necesario reforzar la prevención.

“Muy importante poder identificar a estas personas que realizan este acto delictivo que pone en riesgo la vida tanto de turistas como de residentes. No solamente los visitantes pueden sufrir de este flagelo, sino también los residentes”, señaló el subintendente Quintero.

Recomendaciones clave para evitar ser víctima de escopolamina

Entre los consejos compartidos por la Policía, se destacan:

  • Evitar interactuar con desconocidos o personas fuera del círculo de confianza.
  • No recibir bebidas, dulces o sustancias de extraños.
  • Estar atentos a quienes portan objetos de valor, pues suelen ser el blanco de los delincuentes.
  • Mantenerse en grupo, especialmente en horas nocturnas y no acudir a sitios apartados.

“Estas personas suelen pasar desapercibidas porque se visten como turistas más, pero su objetivo es escopolaminar a quienes llevan objetos de valor”, agregó Quintero.

La Policía también visitó hoteles, restaurantes y establecimientos turísticos, entregando recomendaciones de seguridad y las líneas de contacto directo para reportar situaciones sospechosas.

Campañas contra la explotación sexual de menores

De la mano de la Administración Municipal y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), también se realizan campañas para prevenir la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

“Queremos invitar a toda la comunidad a estar pendientes de nuestros hijos, porque el primer control debe existir en la familia. Si llegan con objetos de valor sin explicación, es necesario verificar de dónde provienen”, recalcó el subintendente.

La comunidad puede denunciar de manera anónima a la línea 123 de la Policía Nacional y a la línea 141 del ICBF, habilitadas para reportar cualquier situación de riesgo.

Una invitación a la corresponsabilidad

Estas iniciativas buscan generar conciencia y fortalecer la seguridad en Guatapé y sus alrededores. La prevención, tanto frente a la escopolamina como a la explotación sexual infantil, es tarea de todos.

Por Emisora