En Guatapé, la salud mental dejó de ser un tema tabú para convertirse en una prioridad. Así lo explicó Liza Bedoya, psicóloga y directora de la Dirección Local de Salud, en entrevista con el Magazine Informativo La Mañana.
“Hoy la gente busca más ayuda, la demanda en atención ha crecido demasiado en el municipio, cada vez más las personas se animan a solicitar apoyo”, señaló Bedoya, al destacar que gracias a la política pública de salud mental y al trabajo articulado con diferentes sectores, se ha logrado una disminución significativa en los casos de intento de suicidio.
De acuerdo con las cifras, en 2024 se registraron 27 consultas por intentos de suicidio en el hospital local. En lo corrido de este año, solo se han presentado 7 casos, lo que refleja el impacto positivo de las estrategias de prevención y acompañamiento.
Una red de apoyo que crece
La funcionaria resaltó que actualmente el municipio cuenta con más de 12 profesionales del área social y de la salud mental, entre psicólogos, psicoorientadores y trabajadores sociales, distribuidos en instituciones como el hospital, la Secretaría de Desarrollo Social, la Comisaría de Familia, el área de víctimas y la institución educativa.
Además, se han implementado programas y espacios innovadores como “Un cafe por la salud mental” y Sanamente, que brindan a jóvenes y comunidad en general la oportunidad de hablar abiertamente sobre sus emociones, resolver dudas y encontrar acompañamiento oportuno.
“Hablar de suicidio o preguntar sobre él es prevenirlo”, explicó Bedoya, insistiendo en la importancia de romper los estigmas y conversar con cercanos sobre cómo se sienten.
Rutas y líneas de atención disponibles
La directora recordó que en Guatapé existen rutas claras para atender casos de violencia sexual, acoso escolar, consumo de sustancias psicoactivas, violencia contra el adulto mayor y riesgos asociados a la ideación suicida.
También están disponibles las líneas de atención:
📞 Línea de Salud para el Alma 106, que funciona 24/7 de manera gratuita desde cualquier celular.
📞 321 934 1738
📞 314 466 7482
“Escuchar sin prejuicios puede salvar una vida. A veces basta con sentarse con alguien y dejar que se exprese para aliviar la carga emocional”, agregó Bedoya, insistiendo en que la salud mental debe ser vista como cualquier otra dimensión de la salud, sin miedo ni estigmas.
Guatapé, un ejemplo de trabajo en comunidad
Con el apoyo de la administración municipal y la participación de diferentes sectores, Guatapé se consolida como un referente en el abordaje de la salud mental a nivel local.
La invitación final de Liza Bedoya fue clara:
“Que todos seamos esa red de apoyo, ese tejido social que fortalezca los lazos de acompañamiento en nuestro municipio”.