El próximo 19 de octubre, Guatapé vivirá una cita especial con la democracia: sus jóvenes, entre los 14 y 28 años, están llamados a votar en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ). Una jornada que no solo representa un derecho, sino también una oportunidad única para transformar las ideas en acciones y la protesta en propuesta.
La fuerza juvenil en las urnas
En Guatapé, 1.992 jóvenes están habilitados para votar, lo que equivale al 25% del censo electoral. Cinco listas esperan por su apoyo, y la invitación es clara: que cada joven salga a ejercer su derecho y deje huella en el futuro del municipio.
“Queremos que los jóvenes pasen de la protesta a la propuesta”, señaló Gerlín Giraldo, registrador municipal, quien insiste en la importancia de participar masivamente en esta jornada.
Mucho más que un voto simbólico
El voto juvenil no es solo un acto de representación. Quienes participen recibirán un certificado electoral que abre la puerta a beneficios muy concretos:
- 10% de descuento en matrículas en instituciones oficiales.
- Rebaja en trámites como pasaporte, duplicado de cédula y libreta militar.
- Medio día compensatorio para quienes trabajan.
- Reducción de un mes en el servicio militar obligatorio.
- Preferencias en exámenes de ingreso, empleos de carrera estatal y prioridad en becas y subsidios de vivienda.
“Este voto impacta directamente la educación, la economía y los trámites del día a día para los jóvenes”, recordó el registrador.
Un proceso que fortalece la democracia
Esta será la segunda vez que el país elige Consejos Municipales de Juventud, reforzando así un espacio donde las voces jóvenes pueden ser escuchadas e incluidas en las decisiones locales.
Aunque el periodo de inscripción para estas elecciones ya cerró, la registraduría municipal informó que se encuentra abierto el proceso de inscripción para los comicios de Congreso y Presidencia en 2026. Los ciudadanos que hayan cambiado de residencia o regresado al país pueden acercarse a la sede local de la Registraduría, de lunes a viernes entre 8 a.m. y 5 p.m., para actualizar su lugar de votación.
Un llamado a decidir el futuro
El próximo 19 de octubre será un día para recordar en Guatapé. La participación de los jóvenes en las urnas marcará el rumbo del municipio, demostrando que su voz tiene peso, fuerza y futuro.
“Qué rico que cada uno de estos jóvenes salga masivamente a votar”, concluyó Giraldo con entusiasmo.
La democracia necesita de la energía y el compromiso juvenil para crecer. Cada voto este 19 de octubre será un paso hacia un Guatapé donde la juventud no solo sueña, sino que propone y construye.
¿Y tú qué piensas?
¿Crees que los jóvenes de Guatapé saldrán a votar masivamente este 19 de octubre?
👉 Comparte este artículo en tus redes sociales y ayudemos a que más personas conozcan la importancia de estas elecciones juveniles.