Con alegría, unión institucional y mucha expectativa, se dio inicio a las Olimpiadas del Saber Pilarista, un evento que busca promover el conocimiento, la sana competencia y el trabajo colaborativo en la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. El lanzamiento se llevó a cabo con la presencia de la Secretaría de Educación, el Consejo Municipal, estudiantes de bachillerato de las sedes rurales y urbanas, docentes y padres de familia.

Este proyecto académico, que se realizará durante las fiestas del municipio en el mes de octubre, fue presentado oficialmente junto a un acto simbólico muy especial: la bendición del lápiz, con motivo de la presentación de los estudiantes de grado 11 a las Pruebas Saber el próximo 10 de agosto.

“Esta prueba le va a cambiar la vida a estos muchachos, en especial a un estudiante”, expresó Jorge Robledo, docente líder del proyecto, quien además explicó que este año se incluyó a los niños de primero de primaria en la ceremonia como una forma de motivar a los estudiantes mayores: “Que los niños vayan viendo el proceso que se va haciendo acá en la institución, que se metan en esto, y que los de once se sientan acompañados.”

Las Olimpiadas del Saber son una iniciativa institucional que busca involucrar activamente a toda la comunidad educativa. En esta edición, el proyecto contará con importantes novedades: se renovaron las preguntas para semifinales y finales, y además, se presentaron los cuatro estudiantes de noveno grado que estarán a cargo de dirigir los programas durante estas fases.

“La idea es que los estudiantes se empoderen del proyecto, que ellos mismos lo hagan bajo la orientación del docente. Esto no es solo un concurso, es una experiencia de aprendizaje, liderazgo y trabajo en equipo”, afirmó el profesor Robledo.

Los participantes que llegarán a semifinales fueron seleccionados a partir de los mejores puntajes en los simulacros realizados y en los promedios de los dos primeros periodos. Las semifinales se realizarán en septiembre, y la gran final será en octubre, dentro del marco de las tradicionales fiestas del municipio.

El evento también contó con el respaldo de la administración municipal en cabeza del alcalde David Vallejo, el coordinador de educación Edison Jaramillo y el comité ético-cultural, quienes han sido aliados fundamentales en la realización del proyecto.

“Invitamos a toda la comunidad educativa a acompañarnos y vivir este proceso, que es muy bonito. Las Olimpiadas del Saber no solo fomentan el aprendizaje, sino también valores como la colaboración, la innovación y el respeto por el conocimiento”, concluyó Robledo.

Sin duda, las Olimpiadas del Saber Pilarista son mucho más que un certamen académico. Son una oportunidad para fortalecer el espíritu escolar, reconocer el talento de los estudiantes y seguir construyendo una comunidad educativa unida, entusiasta y comprometida con el saber.

Por Emisora