Con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y una experiencia turística responsable, la Administración Municipal de Guatapé, en el marco de la estrategia Actuando para Antioquia, realizó una intervención preventiva durante el pasado fin de semana. Esta acción, desarrollada en articulación con las autoridades locales, tuvo como foco el control de ingreso de vehículos tipo chiva, buses turísticos y motocicletas, así como la vigilancia sobre el comportamiento de los visitantes.
Carlos Hernán Espinosa, secretario de Gobierno y Servicios Administrativos, explicó en entrevista para la emisora Peñón de Guatapé Cultural que la medida busca prevenir delitos de alto impacto y proteger especialmente los derechos de niñas, niños y adolescentes.
“Esta estrategia se adoptó como respuesta a problemáticas de convivencia. Participaron diferentes dependencias como Comisaría de Familia, Tránsito, Ejército Nacional, Policía y Espacio Público, y se hizo un trabajo muy completo”, señaló el funcionario.
Durante los controles en el sector de Texaco, se realizaron campañas sobre el uso de elementos de seguridad para motociclistas y verificación de documentos al transporte turístico. Entre los resultados se destaca:
- Inmovilización de 4 motocicletas sin documentos reglamentarios.
- Comparendos a operadores turísticos por no contar con el Registro Nacional de Turismo o prestar servicios no autorizados.
- Captura de 3 personas con cantidades significativas de estupefacientes.
- 16 comparendos por comportamientos contrarios a la salud pública, especialmente por porte de sustancias prohibidas en presencia de menores.
- Restablecimiento de derechos a 16 menores que ingresaron en vehículos tipo chiva sin autorización de sus acudientes.
“Lo que buscamos es la prevalencia de los derechos de los menores. Muchas veces llegan jóvenes en alto estado de embriaguez, directamente a fiestas en el agua, sin siquiera pasar por los restaurantes o el comercio local”, recalcó Espinosa.
Alianzas para fortalecer el turismo local
Además de los controles, el municipio avanza en la organización del turismo náutico desde el embarcadero San Juan del Puerto. Se han establecido acuerdos entre empresarios locales y restaurantes del Malecón, con el fin de ofrecer beneficios conjuntos a los visitantes.
“Por ejemplo, si un turista consume en un restaurante aliado, se le brindan tres horas de parqueadero gratuito, asumidas por los empresarios de las embarcaciones”, explicó el secretario.
Esta estrategia busca que los beneficios del turismo lleguen directamente a los guatapenses, evitando que operadores externos definan los precios y se lleven la mayor ganancia.
Tecnología al servicio de la seguridad
Como reconocimiento al trabajo adelantado en materia de seguridad, el municipio recibió la visita del director nacional de Hikvision, empresa líder mundial en tecnologías de videovigilancia.
“Guatapé es referente para Hikvision. Cerca del 90% de nuestra infraestructura tecnológica de seguridad está soportada por esta marca”, indicó Espinosa.
Gracias a esta alianza, se planea la implementación de cámaras con inteligencia artificial y tecnología multiespectral para mejorar la vigilancia incluso en las noches y en las embarcaciones del Malecón.
“El 12 de agosto tendremos una reunión con técnicos desde China para articular nuevas soluciones. Para ellos, Guatapé es un laboratorio real, una experiencia única en el país”.
Un municipio que escucha
Finalmente, Espinosa resaltó que la Administración mantiene las puertas abiertas al diálogo con todos los sectores económicos y que se seguirán realizando reuniones con comerciantes, empresarios y comunidad para avanzar en un desarrollo sostenible, seguro y ordenado.
“Escuchar es la mejor forma de gobernar. Guatapé es de todos y para todos, y juntos vamos a seguir construyendo un municipio modelo”.