Desde la Comisaría de Familia del municipio de Guatapé se lidera con compromiso la Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar, un espacio de participación que trabaja por el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Durante el 2025, esta mesa ha impulsado acciones concretas para proteger y promover los derechos de la infancia. En palabras de Juan Camilo Hoyos, psicólogo de la Comisaría de Familia, “por decreto la mesa debe sesionar cuatro veces al año para revisar cada semestre qué se está haciendo en temas de infancia y familias”. Ya se han realizado dos sesiones, y a partir de ellas se han planificado actividades como las tardes recreativas en diferentes sectores del municipio.
Más que juegos: espacios para aprender y escuchar
Estas tardes recreativas no solo brindan momentos de esparcimiento para niños y adolescentes, también se convierten en escenarios para que los padres y cuidadores participen en talleres sobre pautas de crianza saludable y puedan expresar sus inquietudes.
“Vamos a estar realizando estas tardes recreativas comenzando este 1º de agosto con la vereda Los Naranjos… vamos a estar esperándolos no solo para hacer las tardes recreativas o darles espacios lúdicos, sino también para realizar los talleres con padres y cuidadores”, explicó el psicólogo.
Una de las claves de estas actividades es su enfoque flexible. Aunque se parte de un tema base, como las pautas de crianza, la idea es adaptar el contenido a las inquietudes reales de las familias participantes.
“Podemos hablar de todos los temas que ustedes necesiten: inteligencia emocional, patrones de crianza, cómo generar condiciones para una personalidad sana, en fin, todos los temas que tengan dudas están abiertos a ser tratados”.
Una apuesta colectiva por la niñez
La Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar se consolida como un espacio esencial para el diálogo, la acción y el acompañamiento a las familias de Guatapé. A través de estas estrategias comunitarias se busca construir una niñez digna, escuchada y protegida, y al mismo tiempo fortalecer los lazos entre comunidad e institucionalidad.
La invitación es clara: participar, proponer, cuidar y ser parte activa de estas iniciativas, que permiten conocer de cerca la realidad de las familias en las diferentes zonas del municipio y activar rutas de atención oportuna cuando sea necesario.
📌 Próxima jornada:
📍 Vereda Los Naranjos
📆 Viernes 1° de agosto
🕒 De 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
📌 Cancha diagonal a la institución educativa, sede Los Naranjos
Niños, niñas, adolescentes, padres y cuidadores están cordialmente invitados. ¡Vamos a compartir, jugar y aprender juntos!