El municipio de Guatapé celebró con entusiasmo la octava versión del desfile Zócalos y Flores, Silletas y Colores, un evento que sigue creciendo año tras año gracias al compromiso de las familias silleteras, los comerciantes y la administración municipal.
Este año, 51 silletas comerciales hicieron parte del desfile, consolidando a Guatapé como un referente cultural en el Oriente antioqueño. Como expresó Felipe Londoño, silletero y representante del gremio en el municipio:
“Este ha sido el año del mayor número de silletas. Las familias se pusieron la 10 y, aunque el tiempo fue justo, logramos llegar a punto para el desfile. Seguimos presentando las mejores silletas comerciales”.
Más que flores: identidad, colaboración y sentido de pertenencia
Uno de los grandes aciertos de esta versión fue la incorporación de elementos de los tradicionales zócalos guatapenses en muchas de las silletas. Este esfuerzo refleja un trabajo articulado entre silleteros y empresarios para fortalecer la identidad cultural del municipio.
“En las conversaciones con los empresarios logramos que muchas silletas llevaran aplicaciones de zócalos. No están 100% fieles a la realidad, pero es un gran paso. ¡El próximo año estarán completos!”, mencionó Felipe entre risas y anécdotas.
Incluso, algunas silletas generaron emoción especial, como aquella que llevaba el escudo del Atlético Nacional:
“Los silleteros se pelearon por cargarla. Al final fue Daniel el elegido”.
Una fiesta que crece con la comunidad
El evento fue respaldado firmemente por la administración municipal. El alcalde David Franco Vallejo destacó el papel fundamental de los comerciantes, a quienes agradeció por su compromiso con la cultura local:
“El comercio de Guatapé tiene un arraigo profundo por nuestras tradiciones. Este año tuvimos 51 silletas y con el favor de Dios, el próximo año serán muchas más. Guatapé es cultura, Guatapé es tradición”.
Además, se hizo énfasis en la importancia de fomentar la participación de los niños y niñas en esta tradición, destacando la formación de un semillero silletero, con el objetivo de garantizar el relevo generacional de esta expresión cultural tan valiosa.
“Es muy grato ver que ya hay niños que se disfrazan de silleteros, no solo en Halloween sino en otras festividades. Eso nos llena de alegría como símbolo antioqueño”, comentó Felipe.
Rumbo a Medellín… y con sueños para el futuro
El desfile de Guatapé sirvió como antesala a la Feria de las Flores en Medellín, donde participarán cerca de 540 silleteros. Las familias silleteras de Guatapé no ocultan su deseo de traer a futuro silletas artísticas a este desfile local, mostrando así todo su talento y creatividad.
“Soñamos con que el próximo año podamos tener algunas silletas artísticas aquí en Guatapé. Eso es lo que queremos compartir con propios y visitantes”.
Finalmente, las silletas participantes quedaron expuestas en los diferentes comercios del municipio para que locales y turistas puedan admirarlas en los días previos a la Feria de las Flores.