Con el firme propósito de proteger a la infancia y adolescencia, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Guatapé, en articulación con la Gobernación de Antioquia, lideró una importante jornada de capacitación enfocada en la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).

Este espacio reunió a comerciantes, docentes, servidores públicos y otros actores comunitarios para fortalecer las redes locales de protección y entregar herramientas clave para denunciar y prevenir este delito, que lamentablemente puede presentarse en municipios turísticos.

“Desde la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico venimos trabajando fuertemente en acciones en contra de la explotación sexual comercial de nuestros niños, niñas y adolescentes”, afirmó Isabel Muñoz, encargada de Cultura Turística del municipio.

La jornada no solo buscó sensibilizar, sino también empoderar a la comunidad. A través de charlas y talleres, los participantes aprendieron a identificar situaciones sospechosas, activar rutas de atención y fomentar una cultura del turismo responsable, donde los derechos de la niñez estén por encima de todo.

“Queremos invitar a toda la comunidad, a los comerciantes, que si ven alguna situación con un menor puedan denunciarlo. Sabemos que es un municipio turístico donde se nos pueden presentar este tipo de delitos, entonces ayudemos a combatirlo para proteger a nuestros menores”, agregó Isabel.

El compromiso de Guatapé no es aislado: hace parte de una estrategia regional en la que Antioquia, como departamento, refuerza sus capacidades institucionales para erradicar este tipo de violencia. La tarea es compartida y requiere la participación activa de toda la sociedad.

“Estamos invitando a toda la comunidad a capacitarse, a generar redes de protección, de garantía de derechos y a que Guatapé viva en garantía de derechos”, concluyó.

Este esfuerzo refleja la convicción de que solo a través del conocimiento, la denuncia oportuna y el trabajo colectivo, los destinos turísticos pueden ofrecer espacios seguros, respetuosos y protectores para niños, niñas y adolescentes.

Porque en Guatapé, el turismo responsable también es una forma de cuidar lo que más queremos: nuestra niñez.

Por Emisora