Este viernes, el arte será el gran protagonista en Guatapé. El Centro de Formación Artística abre sus puertas con la Feria Vive las Artes, un espacio pensado para toda la familia, cargado de creatividad, color, música, teatro, sabores y, sobre todo, mucho talento local.

Desde las 3:00 p.m. y hasta las 6:00 p.m., la comunidad podrá recorrer el Centro, participar en actividades, adquirir productos elaborados por estudiantes y docentes, e inscribirse en los diferentes cursos artísticos que estarán disponibles para el segundo semestre del año.

Un espacio para todos

Este año 2025 vamos a tener nuestro primer Festival de las Artes. Vamos a abrir las puertas del Centro de Formación para toda la población, para todo el municipio de Guatapé”, aseguró Andrés Higuita, docente del área de Artes Plásticas, durante una entrevista en radio.

Lo que antes era solo una muestra interna, hoy se convierte en una verdadera feria artística, abierta a estudiantes, padres de familia y comunidad en general. El evento contará con actividades organizadas por cada una de las áreas del Centro:

  • Teatro: zona de comidas
  • Danzas: clases abiertas para todas las edades
  • Música: espacio de karaoke
  • Artes plásticas: un bazar con venta de obras, productos artísticos, ropa de segunda, stickers, pines, planticas y más.

Vamos a tener muchas cositas entre los mil, cinco mil, hasta los veinte o treinta mil pesos. Tampoco son cosas exuberantes, la idea es que todos puedan llevarse algo”, agregó Higuita, quien también resaltó el trabajo hecho con cariño por docentes y estudiantes.

Inscripciones abiertas para nuevos cursos

Además de disfrutar de la feria, los asistentes podrán inscribirse en los cursos del segundo semestre. Las inscripciones estarán disponibles desde el viernes en el Centro y a través de un enlace que se compartirá con la comunidad.

Tenemos grupos para todas las edades”, explicó el docente. Entre la oferta educativa se destacan: escultura para niños, jóvenes y adultos, maquillaje artístico, pintura, caligrafía y lettering, y el curso de artes desde cero, donde se enseña desde la creación de pigmentos hasta la elaboración de bitácoras.

Una invitación para apropiarse del arte y del espacio

Esto es de ustedes y para ustedes. Los invitamos a que se apropien del espacio, que vengan, conozcan y disfruten con la familia”, enfatizó Andrés.

La jornada terminará con una obra de teatro a cargo del grupo de la profe Tatiana, como cierre perfecto de una tarde llena de integración y alegría.

La Feria Vive las Artes es mucho más que una actividad recreativa: es una oportunidad para celebrar el arte como herramienta de encuentro, aprendizaje y comunidad.

Por Emisora