¡La juventud de Guatapé está lista para decidir! Con entusiasmo y un compromiso creciente por transformar su realidad, 18 jóvenes del municipio se han inscrito oficialmente como candidatos al Consejo Municipal de Juventud, en el marco de las elecciones programadas para el próximo 19 de octubre de 2025.
Este proceso hace parte de una histórica jornada nacional liderada por la Registraduría Nacional, que reporta un récord sin precedentes: más de 45 mil jóvenes inscritos y cerca de 9 mil listas a nivel país. Según explicó Gerlín Giraldo, registrador municipal de Guatapé, «a nivel local, tenemos cinco listas inscritas: una independiente y cuatro representadas por partidos políticos».
¿Quiénes son los candidatos en Guatapé?
Las cinco listas inscritas para Guatapé se componen así:
- Una lista de jóvenes independientes, avalada por firmas:5 jóvenes.
- Cuatro listas respaldadas por partidos políticos:
- Partido Nuevo Liberalismo: 5 jóvenes.
- Partido ASI: 2 jóvenes.
- Partido de la U: 3 jóvenes.
- Partido Centro Democrático: 3 jóvenes.
Esto suma un total de 18 candidatos locales, todos entre los 14 y 28 años, con ideas y propuestas que buscan representar la voz de la juventud guatapense.
Modificaciones y campaña electoral
Hasta el 25 de julio, las listas tienen la posibilidad de realizar ajustes, ya sea modificando el orden de los candidatos o reemplazando aspirantes en caso de renuncia. “Pueden pedir de nuevo el aval al partido político e ingresar un nuevo candidato”, explicó el Registrador.
Además, el 21 de julio venció el plazo para que los jóvenes cambiaran su lugar de votación al municipio de Guatapé a través de la plataforma de la Registraduría, facilitando así que puedan ejercer su derecho al voto localmente.
La campaña electoral arranca oficialmente el 23 de julio, momento a partir del cual los candidatos podrán dar a conocer sus propuestas a la comunidad.
Un llamado a la participación activa
Con un potencial electoral de 2.070 jóvenes en Guatapé, el llamado del Registrador es claro: “Queremos que los jóvenes pasen de la protesta a la propuesta”. Esta elección representa una oportunidad para incidir políticamente desde la juventud, promover liderazgos locales y fortalecer la democracia participativa.
“Sabemos que los consejos municipales de juventud son mecanismos de participación donde se le va a escuchar la voz a ellos”, afirmó Giraldo.
Una oportunidad histórica
Este momento representa una oportunidad única para la juventud guatapense. No se trata solo de votar, sino de participar activamente, proponer, escuchar y decidir. Los jóvenes no solo se están movilizando, ¡se están organizando!