En Guatapé las vacaciones también son un espacio para reflexionar, compartir y fortalecer la salud mental. Así lo dejó claro el Mental Fest 2025, una iniciativa que reunió a jóvenes de la región en torno al juego, el talento y el bienestar emocional.
Con actividades cargadas de creatividad, emoción y reflexión, esta versión del festival marcó la diferencia. “Queremos contarles que las vacaciones recreativas Mental Fest 2025 han sido todo un éxito, que hemos tenido una participación súper activa, que realmente todo se ha hecho con un grupo logístico profesional apto”, expresó Luisa López Velandia, coordinadora de juventud.
Este año, el enfoque central fue la salud mental, un tema que, aunque muchas veces se evita, encontró en el festival un escenario para ser visibilizado. “El hecho de tener el tema de salud mental evidenciado ha propiciado que se den escenarios de mucha reflexión, de que hablemos de temas que nunca habíamos hablado”, añadió.
Uno de los momentos más emotivos fue la prueba de talentos, donde los mensajes sobre la gestión de las emociones tocaron el corazón de más de uno. “Yo lloré, porque me parecieron mensajes completamente oportunos, hermosos… hablaban de todas las emociones que implican esta semana y no solamente para ellos, sino también para los organizadores”, relató conmovida.
Además de la participación local, el Mental Fest incluyó a jóvenes de El Peñol y San Rafael, siendo este último el ganador de la competencia de campo traviesa, llevándose un premio de 700 mil pesos. Aún falta una de las actividades más esperadas: la pijamada en el coliseo, que se extenderá hasta las 5 de la mañana, y la clausura con una comparsa en el parque principal.
¡Jóvenes, es hora de ser parte del cambio!
Pero eso no es todo. Desde la Administración Municipal también se extendió una invitación a todos los jóvenes de 14 a 28 años para que participen activamente en las elecciones del Consejo Municipal de Juventud, ya sea como candidatos o votantes.
“Queremos hacerle una invitación a todos los jóvenes guatapenses de 14 a 28 años, a que se animen a participar de las elecciones… y que lo hagan a través de prácticas, organizaciones juveniles o partidos políticos hasta el 19 de julio”, fue el llamado desde la coordinación de juventud.
Este proceso es una oportunidad para mostrar el compromiso juvenil con la democracia y abrir espacios de representación auténtica. “También mostrar otra cara de la democracia, que es esa cara juvenil, esa cara nueva, ese nuevo enfoque hacia los jóvenes”, enfatizó.
Las votaciones se realizarán el 19 de octubre, pero quienes deseen postularse o participar deben inscribirse antes del 19 de julio, bien sea en la Registraduría, en la Casa de la Juventud o a través del sitio web de la Registraduría Nacional.
Una juventud que inspira
El Mental Fest y el proceso electoral juvenil son solo una muestra del potencial transformador de la juventud guatapense. Con iniciativas que combinan la recreación, el bienestar emocional y la participación democrática, se fortalece el tejido social y se construyen caminos de esperanza y liderazgo.
Así que si eres joven, ¡este es tu momento para brillar, expresar, participar y transformar!