La seguridad, la tranquilidad y el bienestar de quienes viven en Guatapé y de quienes lo visitan son prioridades para la Administración Municipal. Así lo dio a conocer Carlos Hernán Espinosa, Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos, en entrevista radial en la que detalló las acciones que se vienen implementando para garantizar una convivencia pacífica, en especial durante los fines de semana con alta afluencia de turistas.
“Con el acompañamiento de la Policía y el Ejército Nacional, hemos intensificado los controles en diferentes sectores rurales como La Sonadora, La Peña, Quebrada Arriba y El Rosario. Queremos que tanto los guatapenses como los turistas puedan disfrutar en un entorno seguro”, expresó Espinosa, quien anunció que para el puente festivo de San Pedro y San Pablo se reforzarán los puestos de control, registros a personas y vigilancia en las zonas con mayor movimiento.
Movilidad y control del ruido, prioridades en el centro urbano
Uno de los temas que más inquieta a los habitantes y visitantes es la movilidad. El pasado puente festivo se presentaron algunas dificultades en la regulación del tránsito, causadas principalmente por problemas técnicos en el centro de monitoreo. “Tuvimos unas cámaras fuera de línea por dos días, lo que afectó la coordinación. Ya está solucionado, y para este fin de semana esperamos un trabajo más articulado”, aseguró el Secretario de Gobierno.
En cuanto al ruido, Guatapé se suma a la implementación de la Ley 2450 de 2025, conocida como Ley Contra el Ruido, que establece límites de decibeles para zonas residenciales y comerciales. “No queremos sancionar, queremos educar. Por eso hemos hablado con propietarios de fincas y viviendas turísticas para que entiendan que ahora también son responsables de los comportamientos que se den en sus inmuebles”, explicó Espinoza, quien indicó que ya se cuenta con personal especializado y sonómetros para hacer las mediciones correspondientes.
Regulación del espacio público y control fluvial
Otro frente de trabajo se concentra en el espacio público, en especial en el Malecón San Juan del Puerto, donde se ha reforzado la vigilancia para evitar el uso indebido del espacio y el acoso a los visitantes por parte de vendedores ambulantes. “El espacio público es de todos, no solo de un sector económico. Estamos actuando para garantizar un ambiente amable y ordenado”, indicó.
En cuanto a la navegabilidad del embalse Peñol-Guatapé, el municipio cuenta con dos policías fluviales que regulan el uso de embarcaciones. Sin embargo, la extensión del embalse exige un mayor esfuerzo. Por ello, se invita a los ciudadanos a reportar cualquier comportamiento irregular y hacer uso del número del Centro de Monitoreo y Control: 314 890 2661, habilitado también vía WhatsApp para enviar fotos, videos o reportes de incidentes.
Seguridad, tecnología y participación ciudadana
La Administración ha priorizado la recuperación de espacios inseguros y la instalación de tecnología en puntos estratégicos, como la vía hacia Granada por la Vuelta al Anillo, donde se han eliminado focos de insalubridad y mejorado la iluminación. “La tecnología debe ir de la mano del territorio. Queremos un Guatapé blindado para la seguridad de todos”, concluyó Espinosa, invitando a la comunidad a ser parte activa de la estrategia de seguridad.
La seguridad ciudadana, en palabras del Secretario, “es compromiso de todos”. Con controles en la vía, vigilancia en el embalse, regulación del ruido y protección del espacio público, Guatapé avanza hacia un turismo más sostenible, responsable y seguro para quienes lo habitan y para quienes lo eligen como destino.