El municipio de Guatapé sigue dando pasos firmes hacia una mayor seguridad para sus habitantes y visitantes, gracias a la modernización del Centro de Monitoreo y Control, y la implementación de cámaras con inteligencia artificial.
Carlos Espinosa Correa, Secretario de Gobierno y Servicios Administrativos, nos contó en entrevista que desde el año pasado se viene trabajando fuertemente en mejorar la infraestructura tecnológica en materia de seguridad, tanto en el casco urbano como en la zona rural.
“Durante lo ocurrido el primer semestre de esta vigencia, se han venido realizando algunos trabajos para la ampliación y modernización del Centro de Monitoreo y Control del municipio de Guatapé”.
Cámaras con reconocimiento facial y de placas
Entre las novedades, se destaca la instalación de cámaras en veredas como La Piedra, La Peña, Quebrada Arriba y La Sonadora, lo que permitirá llevar seguridad a las zonas rurales del municipio. Algunas de estas cámaras incluyen reconocimiento de placas y facial, lo que mejora la capacidad de identificar personas y vehículos en tiempo real.
“Por eso en las partidas tanto en el Puente Colgante se están instalando unas cámaras con ciertas particularidades como un reconocimiento de placas y reconocimiento facial”.
Además, se incorporan bocinas en las cámaras para generar mensajes pedagógicos, especialmente relacionados con la correcta disposición de residuos sólidos, promoviendo así la convivencia ciudadana.
Tecnología biospectral en el Malecón
Uno de los avances más llamativos es la instalación de una cámara biospectral en el Malecón San Juan del Puerto, una tecnología única en Colombia, que solo se encuentra también en el puerto de Cartagena. Esta cámara detecta el calor corporal, ayudando a reforzar la vigilancia en uno de los lugares más visitados del municipio.
“Vamos a contar con una cámara biospectral que nos hace un reconocimiento de calor con el fin de que podamos también fortalecer la seguridad en el Malecón San Juan del Puerto”.
Inteligencia artificial al servicio de la comunidad
El nuevo sistema de inteligencia artificial del Centro de Monitoreo permitirá hacer búsquedas específicas de personas desaparecidas, identificándolas por su ropa, si iban en bicicleta, acompañadas de una mascota o cualquier otro detalle relevante.
“Podremos hacer unas búsquedas selectivas para encontrar personas desaparecidas por su vestimenta, por qué porten algunos que anden en bicicleta o que anden con su mascota…”.
Controles en accesos, embarcaciones y chivas
La estrategia integral de seguridad también incluye controles en las entradas al municipio y en el embalse, donde se revisan embarcaciones para prevenir situaciones de riesgo. Recientemente, se realizó un operativo con los tradicionales vehículos escalera, conocidos como “chivas”, en el que se condujo a 60 menores a la comisaría de familia y se efectuó la captura de una persona por porte y tráfico de estupefacientes.
Denuncia ciudadana y trabajo conjunto
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier hecho sospechoso o delictivo a través de los canales dispuestos por el Centro de Monitoreo. La colaboración ciudadana es clave para actuar de forma rápida y efectiva.
“Invitamos a toda la comunidad que cuando tengan hechos que requieran una atención oportuna por parte de nosotros como autoridad, lo denuncien…”.
El compromiso de Guatapé es claro: una comunidad más segura, con apoyo de la tecnología, la vigilancia constante y el trabajo articulado entre autoridades y ciudadanía.