La alegría, la energía y las ganas de vivir plenamente no tienen edad, y eso quedó demostrado con la llegada al municipio de Guatapé de las Escuelas de Envejecimiento Saludable, una iniciativa de la Gobernación de Antioquia en articulación con la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social. Esta propuesta busca cuidar y fortalecer el estado físico, nutricional y mental de las personas mayores, a través de un enfoque integral y humano.

Javier Ovidio Flores, gerontólogo del municipio, celebró el inicio de este proceso y compartió algunos detalles sobre la actividad:
“En estos momentos empezamos la actividad Escuela de Envejecimiento Saludable. Es una actividad donde participan tres profesionales: tenemos nutricionista, tenemos psicólogo y tenemos fisioterapeuta.”

El programa está diseñado para realizarse en varios municipios del departamento, y Guatapé fue uno de los primeros en implementarlo. Aquí, 60 adultos mayores participan divididos en tres grupos de 20 personas. Cada grupo vivirá dos encuentros guiados por profesionales de diferentes áreas, quienes los acompañarán en este camino hacia una vida más activa y saludable.

“Estas actividades son programadas para todo el departamento. Son 12 sesiones en total y se van a sacar unas valoraciones. De acuerdo a eso, la gobernación va a implementar esto como programa para todos los años,” explicó el gerontólogo.

Por su parte, John Posada, educador físico del programa, resaltó el impacto positivo de esta experiencia en las personas mayores:
“Estas escuelas tratan de darle un envejecimiento saludable y digno a las personas mayores del municipio, donde tengan garantía de derechos y también donde no haya discriminación.”

Durante la primera sesión, 20 adultos mayores realizaron una prueba de motricidad a través del baile, una actividad que, además de saludable, resultó divertida y muy motivadora.

“Al final salieron muy motivados de esta actividad, con deseos de volver y participar. Todos salieron con el objetivo de volver nuevamente,” comentó Posada.

La metodología es rotativa: cada grupo pasará por sesiones con el educador físico, la nutricionista y la psicóloga, asegurando un acompañamiento completo y personalizado.
“La idea es que todos hagan la intervención y pasen por cada uno de los profesionales,” añadió el profesional.

El paso de estas Escuelas por Guatapé representa un gran avance en el bienestar de los adultos mayores, promoviendo un envejecimiento activo, con calidad de vida y lleno de oportunidades para aprender, compartir y cuidarse.

Desde la comunidad y las instituciones locales, se valora profundamente esta apuesta por la salud y la dignidad de quienes han construido nuestro presente con su experiencia y dedicación.

Por Emisora