Guatapé no se detiene. Así lo demuestra la reciente aprobación de seis importantes proyectos de acuerdo por parte del Concejo Municipal, que apuntan a mejorar el bienestar de la comunidad en diferentes frentes: transporte, turismo, vivienda, servicios públicos y juventud.

Durante una entrevista radial, EL presidente del concejo, Mauricio Gómez, compartió con entusiasmo los detalles de estas iniciativas, resaltando el trabajo conjunto entre la administración y el Concejo, donde “los nueve concejales votamos con nueve votos positivos cada uno de los seis proyectos”.

Un nuevo capítulo para el transporte del municipio

Uno de los temas más sentidos fue el del bus institucional de Guatapé. El vehículo, adquirido aproximadamente  en 2009, ha sido clave en los desplazamientos de grupos deportivos y culturales del municipio. Sin embargo, su deterioro ha llevado a la administración a proponer su venta. “Se busca que a este bus no le sigamos ya metiendo tanto recurso… la municipalidad pide poderlo vender para no seguir teniendo detrimento de este carro”, explicó el concejal.

La idea es utilizar los recursos de esta venta para adquirir un nuevo vehículo que siga prestando este importante servicio a la comunidad.

Proyectos que buscan darle vida a la Isla de la Fantasía

Otro de los acuerdos aprobados tiene como foco el turismo. Se presentó un proyecto que busca recuperar y dar vida a la Isla de la Fantasía, un espacio con gran potencial para el desarrollo turístico de Guatapé. “Es lo que tenemos que apuntarle para que se le dé vida y se le dé el uso que debe tener esta isla”, afirmó Mauricio.

Vivienda de interés social: un compromiso firme

Uno de los puntos más relevantes de la entrevista fue el énfasis en la necesidad de avanzar con proyectos de vivienda de interés social. Dos nuevos proyectos fueron aprobados en esta línea: uno en el sector de La Pradera y otro en el lote donde actualmente se ubican unas bodegas, al lado del cuerpo de bomberos.

“Si allá podemos hacer 10, 15 unidades, pues hagamos 10 o 15… así vamos entregando en el tiempo y se van dando más fácil los procesos”, dijo el concejal, subrayando que ya se están adelantando conversaciones con entidades como VIVA y COMFAMA para lograr los cierres financieros que garanticen la viabilidad de estas viviendas.

Más espacios y mejor infraestructura

También se aprobó un proyecto para la construcción de la sede de la Empresa de Servicios Públicos. Este espacio permitirá que tanto esta empresa como la Empresa Autónoma cuenten con sedes propias, organizadas y funcionales.

Además, se resolvió el proceso legal relacionado con el lote contiguo al Ferroagro, permitiendo finalmente su enajenación a favor del municipio.

Juventud protagonista: elecciones del CMJ en octubre

Uno de los momentos más emotivos de la entrevista fue la mención al trabajo con la infancia y juventud de Guatapé. Se recordó la reciente sesión de la democracia infantil y los esfuerzos por fortalecer los Consejos Municipales de Juventud (CMJ).

“Ahorita estamos en la elección… el 19 de junio inician las inscripciones y la elección será en octubre. Esto es con toda la seriedad de un proceso electoral: con registraduría, con urnas, con todo lo que esto requiere”, explicaron.

Se estima que 2.120 jóvenes entre los 14 y 28 años están habilitados para votar en Guatapé. Un número que representa cerca del 22% de la población del municipio. Por eso, se está trabajando para brindar acompañamiento y visibilidad a los jóvenes líderes, y se evalúa incluso la creación de un proyecto de acuerdo con incentivos que fortalezcan su participación.

Un llamado a la comunidad

El mensaje final fue claro: estos proyectos son una invitación a todos los guatapenses a seguir construyendo juntos un municipio con más oportunidades y participación. “Estamos invitando a que se hagan partícipes de todos estos procesos… son los jóvenes de hoy quienes serán los líderes del mañana”.

Por Emisora