La Administración Municipal de Guatapé ha intensificado los controles a establecimientos comerciales con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente. Estas acciones buscan garantizar el orden, la seguridad y la protección de los derechos de los consumidores, en acompañamiento con la Fuerza Pública.
Supervisión de documentación y cumplimiento de requisitos
El secretario de Gobierno, Carlos Espinosa Correa, explicó que todos los establecimientos deben cumplir con requisitos legales, entre ellos:
✅ Tener la Cámara de Comercio vigente.
✅ Contar con el certificado de seguridad de bomberos.
✅ Poseer el certificado de sanidad.
✅ Informar a la estación de policía sobre la apertura del negocio.
✅ Contar con el concepto de uso de suelos.
✅ Realizar el pago de derechos de autor.
Espinosa enfatiza que estos requisitos no son imposiciones municipales, sino normas establecidas por el Congreso de la República, esenciales para proteger tanto a comerciantes como consumidores.
Control de estaciones de servicio y supermercados
Las inspecciones han sido extendidas a estaciones de combustible y supermercados, verificando que los ciudadanos reciban el peso justo en sus compras.
En las estaciones de servicio de Terpel, Ceus y Tetzaco, se revisa que el combustible entregado coincida con lo pagado, evitando irregularidades en la cantidad suministrada. Ante incumplimientos, se suspenden temporalmente las mangueras hasta que se realicen los ajustes correspondientes.
Por otro lado, los supermercados han sido inspeccionados para garantizar que las balanzas estén ajustadas correctamente. En algunos casos, se encontraron establecimientos que entregaban más cantidad de producto de lo que el cliente pagaba, lo que afectaba la economía de los comerciantes.
Aplicación de la nueva ley contra el ruido
Uno de los controles más importantes ha sido la implementación de la Ley 2450 contra el ruido, recientemente sancionada por el Congreso.
En establecimientos nocturnos donde se consumen bebidas alcohólicas, se está regulando el uso de baffles y amplificadores, asegurando que su cantidad y ubicación cumplan con las resoluciones del Ministerio de Salud.
«Hemos realizado 14 visitas de inspección y emitido recomendaciones para que los establecimientos moderen el sonido. Si no cumplen, se impondrán medidas correctivas, incluyendo la suspensión temporal de la actividad económica,» señala Espinosa.
Además, se invita a la comunidad a denunciar locales que afecten el descanso vecinal, permitiendo una caracterización completa de los establecimientos para continuar aplicando la Ley contra el ruido.
Fortalecimiento del orden y la convivencia
Guatapé avanza en la regulación comercial, asegurando que las medidas aplicadas mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Con el apoyo de la Fuerza Pública, estos controles buscan garantizar una economía local organizada y en cumplimiento con la ley, asegurando condiciones óptimas tanto para comerciantes como para consumidores.
Si necesitas más información o asesoría para la formalización de tu establecimiento, acude a la Oficina de Espacio Público y Turismo, donde recibirás orientación sobre los requisitos legales.