Durante esta Semana Santa 2025, Guatapé se ha convertido, como cada año, en destino de cientos de visitantes que llegan a vivir la espiritualidad, la tradición y la belleza de nuestro municipio. Pero con la llegada de tantos turistas, también crece la necesidad de organizar muy bien la movilidad y garantizar la seguridad vial de propios y visitantes.
Desde el magazín informativo de nuestra emisora comunitaria, conversamos con el agente de tránsito Giovanni Colorado, quien nos compartió detalles sobre el trabajo que vienen realizando y, sobre todo, las recomendaciones más importantes para disfrutar de esta temporada con responsabilidad y colaboración.
Un trabajo conjunto por la movilidad
“El viernes pasado iniciamos con los operativos”, comentó Giovanni, haciendo referencia al inicio de la Semana Santa. Desde entonces, el equipo de tránsito y movilidad ha estado atento al control del estacionamiento, la velocidad y la orientación de los peatones, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ejército.
Contamos con 25 agentes de tránsito distribuidos en turnos de mañana, tarde y noche. Además, se están realizando controles de embriaguez y verificación de documentos, todo con el objetivo de que la seguridad vial no se vea afectada.
Una invitación a ser parte de la solución
Giovanni resaltó el papel fundamental que cumple la comunidad:
“No es obligación, pero sí sería muy bueno que nos ayudaran orientando a los turistas a la hora de estacionar. Muchos no conocen el municipio y terminan parqueando donde no deben.”
Y es que todos podemos aportar. Si vemos a alguien intentando estacionar en un lugar prohibido o en zonas de riesgo, podemos indicarle amablemente dónde hacerlo de manera correcta.
Zonas habilitadas para parqueo
Sabemos que el parqueadero municipal no da abasto en esta época. Por eso, además de este, hay otras zonas habilitadas:
- Al frente del parqueadero municipal.
- A ambos lados del puente de la Ceja de Colores (lago de los Patos).
- En el puente verde.
- Un nuevo espacio habilitado por un ciudadano entre Cuatro Esquinas y el malecón (bajando a mano derecha).
También se hace un llamado a los restaurantes para que orienten bien a sus clientes.
“Muchos ofrecen parqueadero donde no lo tienen, y eso causa problemas. Recordemos que si un vehículo es inmovilizado, no podrá ser entregado hasta después del martes de Pascua.”
Procesiones: respeto y anticipación
Las procesiones son parte esencial de esta celebración. Por eso, el equipo de tránsito realiza recorridos previos, muchas veces desde el día anterior, para informar a la ciudadanía por dónde pasará cada desfile religioso.
“Estamos muy agradecidos con la comunidad guatapense, nos han ayudado mucho recordándoles a sus vecinos no parquear en las rutas de las procesiones.”
Recomendaciones clave
Para terminar, Giovanni insistió en varios puntos importantes:
- Si no es necesario, mejor no saque su vehículo.
Así dejamos los espacios disponibles para los turistas y evitamos congestiones innecesarias. - Use transporte público o camine.
Nos ayuda a todos y además, ¡es saludable! - Revise su vehículo antes de salir: documentación al día, frenos, llantas, luces, y el equipo de prevención vial.
- Respete los límites de velocidad y la señalización.
Algunas vías son estrechas y con poca visibilidad, lo que aumenta el riesgo de accidentes. - No consuma alcohol si va a conducir.
Ya se han detectado casos de embriaguez en los controles.
Una Semana Santa con orden y respeto
Desde la emisora comunitaria Peñón de Guatapé Cultural agradecemos a todo el equipo de tránsito y, por supuesto, a los guatapenses que hacen parte de este esfuerzo por garantizar una celebración tranquila, ordenada y segura para todos.
Recuerda: ¡el respeto por las normas y la colaboración ciudadana también son actos de fe y de amor por nuestro pueblo!