loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

La salud es un compromiso de todos y desde la Dirección Local de Salud, el Hospital Inmaculada y otras instituciones del municipio, se vienen desarrollando campañas educativas y jornadas de vacunación para proteger a la comunidad. En una reciente entrevista realizada en nuestra emisora, Valentina Quintero y Manuela Ospina, profesionales en el área de la salud, hablaron sobre el virus del papiloma humano (VPH), los mitos que rodean la vacunación y la importancia de mantener al día nuestros esquemas.

¿Cómo se transmite el VPH y cómo prevenirlo?

“El virus del papiloma humano no solo se transmite por contacto sexual. También puede contagiarse a través del contacto piel a piel”, explicó Valentina. De ahí la importancia de ser responsables, no solo vacunándonos, sino también adoptando medidas como el uso del preservativo. “Incluso con una pareja estable, protegerse es clave para reducir riesgos”, añadió.

Derribando mitos sobre las vacunas

Durante el espacio también se abordaron los mitos más comunes que aún circulan entre la gente. Uno de ellos, quizás el más repetido, es la idea de que las vacunas “debilitan el sistema inmunológico”.

“Eso es totalmente falso”, aclaró Manuela. “Las vacunas, por el contrario, lo fortalecen. Preparan a nuestro cuerpo para reconocer y defenderse de virus y bacterias. No nos enferman, nos protegen”.

Otro mito que se mencionó es que “solo los niños deben vacunarse”. En realidad, como explicó Valentina, las vacunas están presentes en todos los ciclos de vida: desde antes de nacer, durante el embarazo, en la niñez, adolescencia y adultez. Por ejemplo, la vacuna contra el tétano requiere refuerzos cada 10 años.

¿Y qué pasa si me enfermo en vez de vacunarme?

A veces se escucha decir que “es mejor enfermarse para crear defensas”, pero esto puede ser muy riesgoso. “Las vacunas preparan el sistema inmune sin necesidad de exponernos a enfermedades graves o incluso mortales”, indicó Valentina. “No hace falta enfermarse para estar protegidos”.

Incluso comentaron que aún hay quienes creen que las vacunas traen chips o controlan a las personas. Ante esto, Valentina fue clara:

“Las vacunas pasan por muchos estudios antes de ser aprobadas. Son seguras y ayudan a proteger no solo a quien se vacuna, sino también a quienes no pueden hacerlo por condiciones de salud”.

La invitación a vacunarse

Desde el Hospital Inmaculada se vienen realizando jornadas como la que tuvo lugar en la institución educativa Nuestra Señora del Pilar, donde se aplicaron vacunas contra el VPH a niños de 9 años. Pero esto no es solo tarea del personal médico: las familias también deben comprometerse con la salud de sus hijos e hijas.

“La vacunación es un acto de amor. Si te vacunas, estás cuidando tu vida y la de quienes te rodean”, enfatizó Manuela.

Por eso, desde la emisora y las instituciones de salud del municipio, la invitación es clara: participa en las jornadas, infórmate, resuelve tus dudas y toma decisiones con responsabilidad y conciencia.

Jornada de vacunación nocturna en Guatapé

Como parte de las estrategias para facilitar el acceso a la vacunación, el Hospital Nuestra Señora de la Inmaculada, con apoyo de la Dirección Local de Salud, la Administración Municipal y otros entes, ha intensificado las campañas en instituciones educativas y sectores priorizados.

Este viernes 11 de abril, se llevará a cabo una jornada de vacunación nocturna, de 5:00 p.m. a 8:00 p.m. en el sector de Cuatro Esquinas, especialmente enfocada en niños y niñas de 9 años.

“La invitación es a que la comunidad aproveche estos espacios pensados con amor y compromiso. La vacunación es amor por ti, por tu familia y por tu comunidad,” concluyó Valentina.

Por Emisora