loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

El deporte sigue ganando terreno en Guatapé, y este año la comunidad vuelve a prepararse con disciplina, entusiasmo y mucho compromiso para participar en uno de los eventos más esperados: la media maratón de Guatapé, que se correrá el próximo 28 de septiembre.

Pero detrás de esta competencia no solo hay kilómetros por recorrer, también hay historias de superación, salud mental, amistad y trabajo en equipo. Así lo contó Herson Blandón, concejal y líder comunitario, en entrevista para el Magazine Informativo de la Mañana.

“La idea de nosotros participar en estos eventos deportivos es hacerlo de la manera correcta, que podamos disfrutar la carrera, que sea algo bonito pero que sobre todo no nos deje una lesión o una mala experiencia”, afirmó.

Un club que se volvió familia

Lo que empezó como una convocatoria sencilla, hoy es un grupo consolidado de más de 40 personas que entrenan con constancia. Según Herson, la experiencia va mucho más allá de correr:

“En el proceso pasaron cosas muy bonitas. Se tramitaron emociones, la salud mental se vio positivamente afectada… Algunos estaban pasando por separaciones, nunca habían hecho ejercicio, y por primera vez durante cuatro meses y medio entrenaron con disciplina”.

El club no solo busca preparar atletas, sino también fortalecer la salud emocional y social. Personas de todas las edades y perfiles han encontrado aquí un espacio para mejorar su calidad de vida.

“Nosotros somos una familia y entre todos nos ayudamos”, enfatizó Herson.

Preparación profesional para todos

La gran apuesta este año es que más guatapenses se unan al club, sin importar si tienen experiencia o no. Lo importante es tener disposición, ganas de mejorar y vivir en el municipio.

Las inscripciones están abiertas, y los entrenamientos se harán tres veces por semana con el acompañamiento de un entrenador especializado, gracias al apoyo de la administración municipal.

“Yo pienso que todo evento que llega al municipio es una oportunidad para tener representación, y qué mejor que prepararnos bien para eso”, agregó.

Semillero deportivo: apostando por las nuevas generaciones

El club también está formando un semillero para niños entre los 7 y 12 años, con el objetivo de sembrar desde ahora la disciplina y el amor por el deporte. Guatapé tiene todo el potencial para formar campeones y el proceso ya comenzó.

“Ya nosotros como adultos debemos ser ejemplo para nuestras nuevas generaciones. Es muy importante que podamos en este deporte tan bonito tener una representación de nuestros niños”, explicó Herson.

Apoyo institucional y alianzas que suman

Gracias al trabajo conjunto con la alcaldía y la empresa privada, el club recibió recientemente una buena noticia: la empresa Voito, patrocinadora oficial de la media maratón, entregará una dotación deportiva especial y permitirá que algunos miembros del club sean imagen de la marca.

“Esto es importantísimo. Ya nos confirmaron que vamos a tener dotación y precios especiales. Incluso se está contemplando que algunos de nuestros corredores salgan en las vallas publicitarias de Voito”.

¿Te animas a correr?

Si vives en Guatapé y quieres unirte al club, puedes inscribirte escribiendo un mensaje por WhatsApp al número 311 879 4707. Solo necesitas:

  • Vivir en el municipio.
  • Tener buena actitud y disposición para entrenar.
  • Indicar tus datos personales y la distancia que te gustaría correr en la media maratón.

No necesitas ropa costosa ni ser profesional, solo motivación y compromiso. Como bien dijeron en la entrevista:

“Lo que se necesita es ganas, voluntad y pensar más allá de que sea algo que está de moda. Lo importante es la salud”.

Por Emisora