En Guatapé ya se respira el ambiente de Semana Santa, y con él llega también una tradición muy especial: la nueva edición del periódico El Zócalo, una publicación que por más de tres décadas ha acompañado a la comunidad con información local, reflexiones y voces ciudadanas.
Durante una entrevista en la emisora Peñón de Guatapé Cultural, el director del periódico, Álvaro Idarraga Álzate, nos contó cómo avanza la preparación de esta edición número 136, que circulará en los próximos días.
“Estamos elaborando el periódico para Semana Santa, y hay mucho de qué hablar, mucho de lo que ha pasado desde la última edición que fue en diciembre. Este es un periódico de construcción comunitaria, por eso el eslogan es ‘comunicándonos para crecer’”, señaló Álvaro.
Un periódico hecho entre muchas manos
Lo que hace especial a El Zócalo no es solo su contenido, sino quiénes lo hacen posible. En palabras de su director, más de 15 personas escriben para cada edición, y si sumamos a quienes se encargan del diseño, la pauta, la distribución y otros detalles, se trata de un trabajo en equipo que involucra a toda la comunidad.
“Es un medio construido por 30 manos, sin contar el diseño, la pauta, la imagen oficial… Es un periódico de Guatapé, hecho por y para la gente”, agregó Idarraga.
La quejadera: una sección muy querida
Uno de los espacios más leídos es la famosa sección de “La Quejadera”, donde la comunidad expresa sus opiniones, inquietudes o reclamos de manera anónima y respetuosa.
“El día que no aparece La Quejadera, la gente se queja porque no hubo quejadera”, comentó Álvaro entre risas, explicando que esta sección busca construir desde la crítica, no destruir.
Temas de interés para todos
Además de las noticias habituales, esta edición tratará temas de alto impacto para la comunidad, como el impuesto predial y el aglomerado catastral, que han generado inquietudes entre los habitantes.
“Cuando la comunidad se comunica, se reúne, analiza, critica, escucha, se queja… eso es parte de la dinámica de una comunidad viva. Eso no es malo, es muy bueno”, afirmó el director del medio.
Un periódico con historia y proyección
El Zócalo no solo se distribuye en Guatapé. Llega a múltiples municipios del Oriente antioqueño, y también a ciudades como Bogotá, Cali, Medellín, Pereira y hasta los Llanos Orientales. Además, está disponible de forma digital.
“Vamos para 33 años de edición continua. Guatapé tiene su periódico desde hace 33 años y eso hace parte de su legado cultural, histórico y patrimonial”, destacó Álvaro, con el orgullo de quien sabe que está sosteniendo una tradición valiosa.
¡Muy pronto en tus manos!
La edición 136 de El Zócalo ya está en su etapa final de diseño y montaje. Se espera que esté lista para circular este fin de semana, justo antes del inicio de la Semana Santa.
Desde aquí agradecemos a todas las personas que hacen posible este proyecto: a quienes escriben, a quienes leen, a quienes pautan y a quienes creen en la comunicación comunitaria como un motor de desarrollo.
¿Quieres recibir la edición digital de El Zócalo? Escríbenos o síguenos en nuestras redes sociales.
Porque en Guatapé nos seguimos comunicando para crecer.