loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

Desde el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Cáritas Alegres, se extiende una invitación especial a toda la comunidad de Guatapé para participar en la primera socialización de los servicios de primera infancia. Este evento tiene como objetivo informar y dialogar sobre los programas dirigidos a niños, niñas y mujeres gestantes, promoviendo la participación ciudadana y garantizando la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Un compromiso con la transparencia y la participación

Liliana Henao, trabajadora social y apoyo psicosocial del CDI Cáritas Alegres, nos explica la importancia de este evento:

«El COMPES es un documento que establece la política de rendición de cuentas del gobierno colombiano y busca promover la cultura de la legalidad y la transparencia en el manejo de los recursos. En cumplimiento de esto, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar refuerza estrategias de participación ciudadana y propone mecanismos de movilización y control social.»

Siguiendo estos lineamientos, el CDI realiza dos jornadas de socialización al año. La primera, que se lleva a cabo en el segundo mes de atención, busca informar a las familias y entidades involucradas sobre los servicios prestados y fomentar el compromiso de todos en la garantía de derechos de la primera infancia.

Un espacio para informarse y aportar

Las jornadas de socialización no solo están dirigidas a las familias beneficiarias, sino también a la comunidad en general y a entidades clave como la Mesa de Primera Infancia Municipal, la Personería, la Secretaría de Educación y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social.

Liliana Henao enfatiza que este es un espacio de diálogo abierto:

«No solo buscamos brindar información, sino también motivar la participación de las familias y la comunidad. Uno de nuestros objetivos principales es activar los comités de control social, mecanismos que permiten a las familias verificar las condiciones de calidad del servicio.»

¡Estás invitado!

Si eres parte de la comunidad de Guatapé y te interesa conocer cómo se garantizan los derechos de la primera infancia, no dudes en asistir. La primera socialización de servicios se realizará el próximo martes 8 de abril a las 8:30 a.m. en el Auditorio Municipal.

Tu participación es clave para fortalecer estos programas y garantizar que los niños y niñas de Guatapé reciban la atención de calidad que merecen. ¡Te esperamos!

Por Emisora