En Guatapé, abril es un mes lleno de alegría, aprendizaje y muchas sonrisas. Desde el 2 de abril, la comunidad ha estado disfrutando de una variada programación en el marco del Mes de la Niñez y la Recreación.
Hablamos con Carolina Patiño, gestora social del municipio, quien nos contó todos los detalles de estas actividades especiales. «Hemos decidido hacer una programación amplia con una variedad de actividades para abarcar todo lo que podemos realizar durante este mes y que los niños se sientan muy felices», afirmó Carolina.
Una Programación Pensada para la Diversión y el Aprendizaje
El evento comenzó con un picnic saludable en la Institución Educativa, destacando la importancia de la alimentación sana desde la infancia. También se han realizado actividades como el «Monstruo de Colores» y «El Baúl de las Emociones», dirigidas por la Comisaría de Familia para enseñar a los niños sobre el manejo de sus emociones a través de títeres y juegos.
La programación está basada en cuatro criterios definidos por la Corporación Juego y Niñez a nivel nacional:
- Jugando, Vamos Sanando
- Mi Escuela, Territorio de Juego
- Jugando en Familia
- Espacio Público, un Territorio de Juego
Guatapé ha sido reconocido por su compromiso con la niñez, y el año pasado el municipio obtuvo un importante reconocimiento en este concurso. «La idea es que este año también podamos alcanzar la meta», comentó Carolina.
Un Gran Cierre para un Mes Inolvidable
El evento más esperado será el 25 de abril, cuando todos los niños del municipio, tanto del área urbana como rural, se reúnan en un día lleno de diversión. Habárá inflables, juegos, dulces y una actividad especial llamada «la piquetera», en la que los pequeños podrán recorrer estaciones y recibir pequeños obsequios.
Pero la programación no termina ahí. El 22 de abril, Colgate llegará a Guatapé con su «Camion de Sonrisas», un evento educativo sobre la importancia del cepillado dental. Finalmente, el 30 de abril cerrará el Mes de la Niñez con una actividad especial.
Un Mensaje para Cuidar a Nuestra Infancia
Más allá de la diversión, este mes también es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger a nuestros niños. «Los papás deben ser más conscientes con todo lo que pasa. Los niños son inocentes y no tienen la culpa de los problemas de los adultos», resaltó Carolina.
Si alguna familia necesita apoyo, el municipio cuenta con diferentes rutas de atención, como la Comisaría de Familia, Desarrollo Social y el hospital local. «Queremos que ningún niño en Guatapé pase por situaciones de hambre o violencia», agregó la gestora social.
Este mes de abril es una invitación a jugar, aprender y, sobre todo, a garantizar el bienestar de los niños y niñas de Guatapé. Porque su felicidad es el verdadero reflejo del compromiso de toda la comunidad.










