El municipio de Guatapé sigue dando pasos firmes en la atención y acompañamiento a las víctimas del conflicto armado. Recientemente, se llevó a cabo una jornada especial en la que más de 150 personas pudieron recibir información sobre sus procesos y resolver dudas relacionadas con indemnizaciones y otros trámites.
Esta jornada, realizada en el Centro Gerontológico, fue organizada por la Unidad para las Víctimas en coordinación con la Alcaldía de Guatapé y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social. Jessica Suárez, secretaria de esta dependencia, destacó la importancia de estos espacios para la comunidad:
«Se llevó a cabo la jornada de atención individual por parte de la Unidad para las Víctimas en el Centro Gerontológico, con la participación de 150 personas, en su mayoría del área rural y adultos mayores del área urbana. Con esta jornada buscamos despejar dudas sobre temas de indemnizaciones, procesos de víctimas, declaraciones y demás.”
Además, Suárez enfatizó que este no será el único encuentro de este tipo y que próximamente se estarán realizando más jornadas para que nadie se quede sin acceder a la información que necesita:
«Vamos a desarrollar varias jornadas en el municipio, por eso le decimos a la comunidad que no se angustien, esta no es la única. Invitamos a todos a participar porque si la comunidad no asiste, es difícil que la Unidad para las Víctimas vuelva a acercarse al municipio.»
Compromiso con la memoria y la solidaridad
Durante el evento, Patricia Martínez López, representante de la Mesa de Víctimas del municipio, resaltó el esfuerzo que se ha hecho para lograr estas jornadas y la importancia de la participación de la comunidad:
«Llevábamos solicitando esta jornada desde principios del año pasado. Afortunadamente, se nos dio este año y fue un éxito. Atendimos a más de 150 personas, quienes al menos salieron del recinto con una idea más clara de cómo va su proceso individual.»
Pero el trabajo no termina aquí. La Mesa de Víctimas también está organizando actividades en el marco de la conmemoración del Día de la Solidaridad con las Víctimas, que se celebrará el 9 de abril. Este evento se realizará en el barrio La Esperanza e incluirá una misa, un canelazo con intención y una exposición con trabajos realizados por estudiantes de las veredas.
Martínez López hizo un llamado a la comunidad para que se sume a estos espacios de diálogo y memoria:
«Es muy importante participar en estas actividades para fortalecer el tejido social y la integración comunitaria. En Guatapé hemos tenido la fortuna de que cuando convocamos, la gente responde, y eso es clave para seguir avanzando.»
Un compromiso continuo
Desde la Alcaldía de Guatapé y la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social se seguirá trabajando para garantizar que todas las víctimas del municipio tengan acceso a la información y a los beneficios que les corresponden. Se invita a la comunidad a estar atenta a las redes sociales y medios locales para no perderse las próximas jornadas.
Con espacios como estos, Guatapé reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la reparación, fortaleciendo el acompañamiento a quienes más lo necesitan.