El pasado 2 de abril, el Distrito Militar N.º 27 del Ejército Nacional realizó una jornada especial en Guatapé para ayudar a los jóvenes del municipio a definir su situación militar. Este evento fue especialmente relevante para quienes son víctimas del conflicto armado, brindándoles información sobre los beneficios legales que los eximen del pago de la libreta militar.
Jessica Suárez, Secretaria de Bienestar y Desarrollo Social, destacó la importancia de esta jornada. “Queremos que todos los jóvenes tengan claro el proceso para obtener su libreta militar. Para la población víctima, este trámite es completamente gratuito y estamos aquí para guiarlos paso a paso”, explicó. Durante el evento, los asistentes recibieron asesoría personalizada para inscribirse en la plataforma de libretas militares y cargar la documentación requerida.
Además, el Ejército Nacional visitó la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, donde conversaron con los estudiantes de 10.º y 11.º grado sobre la importancia de definir su situación militar a tiempo. “Muchas veces dejamos este proceso para lo último y luego se convierte en un obstáculo para acceder a empleo o estudios. Nuestro objetivo es informar y facilitar el proceso”, comentó el mayor Daniel Andrés Pulido Rincón, comandante del Distrito 27.
Para iniciar el proceso, los interesados deben registrarse en www.libretamilitar.mil.co y subir tres documentos esenciales: cédula de ciudadanía, registro civil de nacimiento y una fotografía 3×4 con fondo azul. Quienes sean víctimas del conflicto pueden acogerse a la exención de ley siguiendo los pasos indicados en el formulario.
El coronel Hugo Pérez Acevedo, comandante del Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional, destacó que esta iniciativa también abre puertas para quienes deseen vincularse como soldados profesionales, suboficiales u oficiales.
Cerca de 55 jóvenes asistieron a la jornada, resolviendo dudas y avanzando en el proceso de definición de su situación militar. Para quienes no pudieron participar, se anunció una segunda jornada en aproximadamente un mes. Además, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social sigue brindando apoyo en su sede, ubicada en el primer piso de la Fiscalía.
El mayor Pulido hizo un llamado a los jóvenes para que realicen el trámite directamente y sin intermediarios. “No acudan a tramitadores. El único canal autorizado es el Ejército Nacional, queremos evitar que personas inescrupulosas se aprovechen de los ciudadanos”, advirtió.
Esta iniciativa busca que los jóvenes de Guatapé puedan realizar este trámite de manera sencilla y segura, abriendo la puerta a nuevas oportunidades académicas y laborales.