loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

El pasado sábado, 29 de marzo, se llevó a cabo la asamblea de MASER-  la Asociación de Municipios de la Subregión de Embalses, un espacio clave para definir el rumbo de esta organización que ha trabajado por el desarrollo de la región durante más de 30 años. A pesar de haber enfrentado momentos difíciles, hoy Maser recibe un nuevo aire con el respaldo total de la Gobernación de Antioquia y el compromiso de los alcaldes de la zona.

Lorena Jiménez, directora ejecutiva de la Asociación, compartió su balance de la jornada: “Fue muy gratificante porque veníamos a encontrarnos con una asamblea y definir algunos temas clave. Fue muy bonito saber que Maser está uniendo, realizando alianzas con el departamento y con otras instituciones privadas para atraer desarrollo a nuestros municipios.”

En la reunión estuvieron presentes importantes figuras del ámbito departamental, entre ellos el secretario de Infraestructura de Antioquia, Horacio Gallón; Rodrigo Hernández, gerente de Vivienda de Antioquia; así como los alcaldes y secretarios de despacho de los municipios que hacen parte de la subregión.

Un futuro con más desarrollo y oportunidades

Uno de los principales logros de la asamblea fue la presentación y aprobación del nuevo plan estratégico, que ahora será enviado al Ministerio del Interior para su ratificación por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Sobre esto, Lorena Jiménez explicó: “Era importante darles un parte de tranquilidad a los alcaldes, ellos tenían muchas inquietudes sobre la situación de la entidad. Hoy les brindamos toda la información y les presentamos nuestra hoja de ruta para los próximos años. También anunciamos un proyecto de alto impacto en turismo, con el apoyo de la Gobernación de Antioquia y otras entidades con las que hemos gestionado alianzas estratégicas.”

El turismo es, sin duda, uno de los ejes fundamentales para el crecimiento de la región. Óscar Andrés Sánchez, director de Turismo de Antioquia, anunció el lanzamiento del programa Semana Santa Emblemática, que busca posicionar el departamento como un destino ideal para el turismo religioso.

“Nos dimos a la tarea de identificar 20 Semanas Santas en el departamento que tienen un valor patrimonial increíble. Por ejemplo, Santa Fe de Antioquia llevará a este evento la imagen de María Magdalena, una talla española de 355 años que nunca ha salido de la Ciudad Madre. Queremos que muchas personas en Colombia descubran la belleza de nuestra Semana Santa y visiten nuestra región”, comentó Sánchez.

La tecnología y la internacionalización en la agenda de la Asociación

Otro de los puntos clave tratados en la asamblea fue la apuesta por el desarrollo tecnológico y la internacionalización de la subregión de embalses. La visión de Maser es consolidarse como un territorio innovador, con proyectos que potencien el urbanismo, el turismo y la conectividad, atrayendo inversionistas y aliados estratégicos para fortalecer la economía local.

El presidente de la junta directiva de Maser, Aniceto Giraldo, alcalde de San Rafael, manifestó su entusiasmo por el trabajo que se está realizando: “Llevamos un año con proyectos muy articulados y hoy, ver aquí a representantes de la Gobernación de Antioquia nos llena de motivación. Estamos trabajando ocho alcaldes unidos por esta región, buscando el apoyo necesario para seguir avanzando.”

Con este panorama, la Asociación de Municipios de la Subregión de Embalses inicia una nueva etapa con mayor respaldo institucional, alianzas estratégicas y una apuesta decidida por el desarrollo. Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región y consolidar el oriente antioqueño como un referente de progreso en el país.

Por Emisora