Esta semana, Guatapé dio un paso importante en el fortalecimiento de sus políticas públicas con la realización del primer Comité Municipal de Política Social de 2025. En este encuentro, se presentó un balance de los planes de acción del 2024 y se establecieron los retos para el nuevo año.
El comité se llevó a cabo en el Centro Día Gerontológico y contó con la participación de diversas instituciones y entidades locales. Según Jessica Suárez, secretaria de Bienestar y Desarrollo Social de Guatapé, el objetivo principal fue dar a conocer la situación actual de las políticas públicas del municipio y proyectar estrategias para seguir avanzando en cada una de ellas:
«Lo que quisimos socializar con cada uno de los asistentes fue el avance en el que terminó el Plan de Acción de la Política Pública en 2024 y cuál es nuestro Plan de Acción para el 2025».
Los Retos en Cada Política Pública
Durante la reunión, se expusieron las principales metas para cada una de las cinco políticas públicas que rigen en el municipio:
1. Bienestar y Protección Animal:
- Actualizar la política pública para adaptarla mejor a las necesidades del territorio.
- Realizar un diagnóstico de los animales con y sin dueño en el municipio.
- Implementar el funcionamiento del centro transitorio de atención a fauna.
- Fortalecer la ruta de atención contra el maltrato animal y garantizar acompañamiento jurídico para las denuncias.
2. Turismo:
- Consolidar la campaña “Guatapé 3D” para fomentar estancias más largas en el municipio.
- Fortalecer la identidad turística con la creación de una marca reconocible.
- Promover el turismo rural a través del proyecto “Zócalos Ice Camp”.
- Impulsar el turismo accesible para personas con discapacidad.
- Fomentar un turismo sostenible que incentive el consumo local y la gestión responsable de residuos.
3. Envejecimiento y Vejez:
- Capacitar y certificar a los funcionarios en atención al adulto mayor.
- Fortalecer la atención a los adultos mayores en las zonas rurales del municipio.
4. Salud Mental:
- Mejorar el acceso a servicios especializados y garantizar la continuidad de los tratamientos.
- Coordinar esfuerzos entre diferentes áreas para evitar duplicidad en la atención.
- Caracterizar las problemáticas socioculturales que afectan la salud mental.
5. Juventud Activa:
- Ampliar los espacios de participación para los jóvenes en convocatorias y proyectos municipales.
- Apoyar el crecimiento de los emprendimientos juveniles.
- Fortalecer programas específicos como “Camina y Parchemos” y “En la Buena la Familia”.
Movimiento Niño: Un Pilar Estratégico
Uno de los programas más importantes en Guatapé es el Plan Estratégico Movimiento Niño, que agrupa y orienta todas las políticas públicas del municipio. Para este año, se han trazado objetivos claros, entre ellos, la organización del Mes de la Niñez, una celebración en la que los niños tendrán voz para decidir cómo quieren festejar su día especial. Además, el comité está trabajando en la convocatoria Brújula, una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la infancia en el municipio.
Un Compromiso Constante
El Comité Municipal de Política Social se realiza cada tres meses y tiene un carácter decisorio, lo que significa que de estos encuentros surgen compromisos concretos para mejorar las condiciones de vida en Guatapé. En palabras de Jessica Suárez:
«Este comité permite la participación de múltiples instituciones, como el Consejo de Gobierno e ICBF, además de asociaciones locales. Su objetivo es generar estrategias que impacten positivamente a toda la comunidad».
Con estos esfuerzos, Guatapé sigue consolidándose como un municipio que prioriza el bienestar de sus habitantes a través de políticas claras y bien estructuradas.
¡Sigamos avanzando juntos por un Guatapé más inclusivo y sostenible!