loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

Si tienes dudas o inquietudes sobre los recientes avalúos catastrales en Guatapé, esta información es para ti. Este viernes 28 de marzo, a las 9:00 a.m., en el Teatro Parroquial, se llevará a cabo una reunión con los representantes de Catastro, la interventoría y otros actores clave para resolver todas las preguntas de la comunidad.

El presidente del Concejo Municipal, Mauricio Gómez, ha manifestado que hay dudas y quejas en diferentes sectores del municipio. «El tema del avalúo es donde seguimos teniendo dudas y quejas. Ya la empresa José Eliecer Gaitán recibió y se llevó las PQRs que hay para darles trámite. También logramos hacer una conexión con Jeison Miranda, director de Catastro, y se pactó la reunión que tanto hemos pedido», explicó.

¿Por qué es importante asistir?

Este encuentro es una oportunidad para que los habitantes de Guatapé expresen sus inquietudes y reciban información de primera mano. «No va solamente Jeison Miranda, que es el director de Catastro. Van Más, la interventoría, los gestores prediales y los responsables del modelo económico. Todo el equipo que estuvo en el proceso estará allí para explicarnos qué se hizo y para que la comunidad pueda expresar sus preocupaciones», detalló Gómez.

¿Dónde han surgido más quejas sobre los avalúos?

Según el presidente del Concejo, los sectores con mayor inconformidad son:

  • Zona rural: Veredas La Soñadora y La Peña.
  • Zona urbana: Sector del aeropuerto (incluido como urbano en 2018) y Balcones de San Juan.

Uno de los principales reclamos tiene que ver con incrementos significativos en los avalúos. «Por ejemplo, algunas casas urbanas que tenían un avalúo de 15 millones de pesos subieron a 70 millones, pero la casa realmente vale 300 millones. Hay que revisar cada caso», explicó Gómez.

¿Qué temas se tratarán en la reunión?

Se abordarán diversos puntos relacionados con el predial, entre ellos:

  • Errores en los registros catastrales, como casas que aparecen como lotes.
  • Revisión de la destinación catastral.
  • Explicación sobre la liquidación del impuesto predial.

¿Cuál es el incremento máximo del predial para 2025?

Una de las principales preocupaciones es el aumento del impuesto predial. Sin embargo, Gómez recordó que el Concejo Municipal estableció un parágrafo para evitar incrementos desproporcionados. «La liquidación no se está haciendo basado en el nuevo valor del predio, sino en los parámetros existentes, y no puede superar el 60% de lo pagado el año pasado», aseguró. Si algún propietario encuentra un aumento mayor, puede acudir a Hacienda para solicitar una corrección.

¡No faltes!

La reunión se llevará a cabo este viernes a las 9:00 a.m. en el Teatro Parroquial. Es importante que la comunidad asista, se informe y exprese sus inquietudes. «Queremos que la comunidad compare lo que se está haciendo y escuche el mensaje», concluyó Gómez.

Si tienes preguntas sobre tu avalúo catastral, este es el momento de aclararlas. ¡Nos vemos en la reunión!

Por Emisora