loader image
kra29.at, kra29 at, kra29at, kra 29 at, kra 29at, kra 29.at, kra29, kra 29, kra29.at вход, kra29.at сайт kra22.cc, kra22 cc, kra22cc, kra 22 cc, kra 22cc, kra 22.cc, kra22, kra 22, kra22.cc вход, kra22.cc сайт kraken17.at, kraken17at, kraken17, kraken 17, kraken 17.at, kraken 17 at, kraken17 at, kraken17.at вход, kraken17.at сайт, кракен 17, кракен17 кракен зеркалоmegaweb6 mega.sb даркнет ссылка blacksprut блэкспрут блекспрут ссылка

En Guatapé, la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios sigue trabajando para garantizar la prestación eficiente de los servicios esenciales para la comunidad. Recientemente, hablamos con Yeison Gómez, Gerente de la empresa, quien nos explicó algunos de los avances y desafíos en temas de acueducto, alcantarillado y gestión de residuos en el municipio.

Mantenimiento y mejoras en el sistema de acueducto y alcantarillado

En términos de acueducto, los daños se han minimizado considerablemente gracias a una rápida identificación de problemas y su solución antes de que generen mayores inconvenientes. Sin embargo, el sistema de alcantarillado enfrenta retos debido a las fuertes lluvias que arrastran materiales hacia las tuberías, ocasionando obstrucciones graves.

«La invitación es a los desarrolladores urbanísticos, tanto de la obra privada como de la obra pública, a almacenar correctamente los materiales de construcción. La lluvia los está arrastrando a las alcantarillas y eso genera bloqueos en la red», explicó Yeison.

Uno de los sectores más afectados ha sido el del Aeropuerto, donde el sistema colapsó en algunas zonas, generando desbordes de aguas residuales en baños y calles. Para mitigar estos problemas, se han realizado trabajos de mantenimiento con el camión VACTOR en varios sectores clave, como el Aeropuerto, Balcones de San Juan y el Malecón, mejorando significativamente el servicio.

Conciencia ciudadana y gestión de residuos

Otro punto clave ha sido el fortalecimiento de la cultura de separación de residuos. Jason destacó que la comunidad ha respondido positivamente a las campañas de educación ambiental y al suministro de canecas verdes para la correcta disposición de desechos inorgánicos.

«Guatapé tiene una alta rotación de habitantes, lo que nos obliga a hacer capacitaciones constantes sobre la separación en la fuente», señaló. Además, mencionó que este año se ampliará la ruta selectiva de recolección de residuos, incluyendo ahora el sector de El Roble.

En cuanto a los restaurantes, se ha notado una mejor gestión en la separación de residuos, pero se hace un llamado especial a la instalación y mantenimiento de trampas de grasa. «Muchas tienen trampas de grasa, pero no hacen el mantenimiento adecuado. Esto afecta la planta de tratamiento de aguas residuales en Betania y disminuye su eficiencia», explicó Yeison.

Próximos proyectos y mejora en la infraestructura

Uno de los temas que más interés ha generado en la comunidad es la construcción de una nueva sede para la Empresa de Servicios Públicos. Jason confirmó que ya se ha dado un paso importante con la asociación en firme con la Empresa Autónoma del Municipio. «Esperamos que antes de mitad de año ya tengamos obras en curso. Queremos estar a la altura del entorno, especialmente después de la transformación que ha tenido el Bulevar de las Araucarias».

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para continuar con buenas prácticas en el manejo de residuos y sacar la basura en los horarios adecuados para evitar inconvenientes. «Lo más importante es que desde la administración municipal seguimos desarrollando acciones para garantizar un servicio eficiente para todos los usuarios», concluyó.

Con estos esfuerzos, Guatapé sigue avanzando hacia una mejor gestión de sus servicios públicos, promoviendo la conciencia ambiental y el desarrollo sostenible en el municipio.

Por Emisora