En los últimos meses, la actualización catastral ha sido un tema de conversación en Guatapé, generando dudas e inquietudes entre los propietarios de predios. Si bien es un proceso obligatorio por ley, muchas personas se preguntan: ¿por qué subieron los valores catastrales?, ¿cómo afecta esto el impuesto predial?, ¿qué puedo hacer si no estoy de acuerdo con el nuevo avalúo?
Para responder a estas preguntas, Diego Ibagón, coordinador municipal de la actualización catastral, nos explica cómo avanza este proceso y cuáles son sus implicaciones.
¿Por qué se hizo la actualización catastral?
El municipio de Guatapé tenía un rezago de más de 11 años en los valores de los terrenos. Esta desactualización significaba que muchos predios estaban subvalorados en comparación con la realidad económica y el crecimiento turístico del municipio. La Lonja de Cundinamarca, junto con el gestor catastral de la Gobernación de Antioquia, realizó un estudio para ajustar los valores a los precios actuales del mercado inmobiliario.
¿Qué cambios trae esta actualización?
Uno de los efectos más notorios de la actualización ha sido el incremento en el avalúo catastral de muchos predios. Por ejemplo, había terrenos urbanos avaluados en tan solo 10 o 20 millones de pesos, cuando su valor real es mucho mayor. Ahora, los valores reflejan la nueva realidad económica de Guatapé, lo que genera algunas preocupaciones, pero también beneficios.
Beneficios de la actualización
- Mayor valorización de los predios: Un inmueble con un avalúo actualizado tiene más respaldo financiero y puede ser más atractivo en el mercado inmobiliario.
- Facilidades para préstamos y créditos: Los bancos y entidades financieras consideran el avalúo catastral para otorgar préstamos. Un predio con un valor actualizado tiene mayor capacidad de respaldo.
- Regularización del catastro: Este proceso permite que los datos de los predios sean más precisos y reflejen su uso real.
¿Qué hacer si no estás de acuerdo con el avalúo?
Si consideras que el nuevo avalúo no corresponde a la realidad de tu predio, puedes presentar una reclamación. Actualmente, las oficinas de atención están ubicadas en los bajos del Malecón, donde se están recibiendo y gestionando solicitudes de corrección en tres categorías:
- Físicas: Si hay errores en el metraje o estructura del predio.
- Jurídicas: Si hay inconsistencias en la titularidad o documentos.
- Económicas: Si el valor asignado no se ajusta a la realidad del mercado.
Las reclamaciones económicas se tramitan a través de la plataforma Mercurio de la Gobernación de Antioquia, la cual pronto estará operativa para recibir solicitudes.
¿Hasta cuándo se pueden presentar reclamaciones?
El equipo encargado de la actualización catastral estará en Guatapé durante seis meses desde marzo, por lo que se espera que el proceso termine en agosto. Durante este tiempo, los propietarios pueden acercarse para resolver sus inquietudes y solicitar ajustes si es necesario.
Una invitación a la tranquilidad
Es comprensible que este cambio genere dudas e incluso preocupaciones, pero es importante recordar que la actualización catastral es un proceso normativo que busca reflejar el verdadero valor de los predios. Si tienes preguntas o necesitas asesoría, no dudes en acercarte a la oficina de atención, donde se te brindará toda la información necesaria.
Guatapé sigue creciendo, y con ello, su realidad inmobiliaria también se transforma. ¡Mantente informado y aprovecha los beneficios de este proceso!