Este miércoles 19 de marzo, a partir de las 4:00 p.m., el Centro Turístico La Piedra será el escenario de un emotivo encuentro religioso: la embarcación de la Virgen Peregrina y la réplica del Señor de los Milagros. Esta es una tradición con 16 años de historia, liderada por el padre John Byron Valencia Chica, que cada vez reúne a más devotos de distintos municipios del Oriente Antioqueño.
El evento, que este año celebra su edición n.º 132, contará con la participación de comunidades de Marinilla, Rionegro, El Peñol y Guatapé, entre otras. Juan Fernando Marín, integrante del equipo logístico organizador, explica que esta actividad inició con grupos de jóvenes, pero con el tiempo se ha expandido a familias, juntas de acción comunal y nuevas generaciones. “Son muchas las personas que se han ido uniendo a lo largo de los años. Nos hemos estado reuniendo casi mensualmente en diferentes municipios del Oriente Antioqueño”, destaca Marín.
Una Celebración Especial
Durante el encuentro se realizará el Santo Rosario y una Eucaristía con un toque especial. “Es una Eucaristía diferente, porque tenemos unas imágenes peregrinas que nos han acompañado durante este tiempo. Eso es lo que la hace distinta”, explica Marín.
Las embarcaciones tienen un significado simbólico, ya que desde su origen se les ha denominado “barcas” a los grupos de personas que participan. Aunque la actividad se lleva a cabo en una zona conocida por sus cuerpos de agua y lanchas, la idea de la “barca” trasciende a lo espiritual, representando un camino de fe compartido.
Homenaje a San José
Este año, el encuentro coincide con el Día de San José, por lo que la celebración tendrá un enfoque especial en su honor. “Vamos a hacerle un homenaje, la fiesta y el centro del día va a ser él”, señala Marín.
Imágenes Peregrinas
En la ceremonia se rendirá tributo a cuatro imágenes peregrinas: la Santísima Virgen María, la réplica del Señor de los Milagros, San Miguel Arcángel y San José. “Vamos a cumplir 16 años de estar peregrinando con la imagen de la Virgen”, recuerda Marín.
Además, quienes deseen recibir la imagen de la Virgen Peregrina en sus hogares, instituciones o lugares de trabajo podrán hacerlo. “Si alguien quiere tener la Virgencita en su casa, colegio, alcaldía o empresa, puede acercarse el miércoles durante la celebración y coordinaremos su peregrinación”, indica Marín.
Una Invitación Abierta a la Comunidad
El evento se realizará en su totalidad en el Centro Turístico La Piedra y culminará alrededor de las 6:30 p.m. con una sorpresa especial para los asistentes. “Habrá muchas sorpresas y un regalo para la Virgen y para todos los que nos acompañen”, anticipa Marín.
La organización del evento cuenta con el respaldo del Centro Turístico La Piedra y la parroquia de Guatapé, a través del párroco Samuel Martínez. “Agradecemos a Néstor Briseño por facilitarnos el espacio y al padre Samuel por su apoyo en la organización”, concluye Marín.
Si eres devoto de la Virgen María o del Señor de los Milagros, o simplemente quieres vivir una experiencia de fe y comunidad, no te pierdas este encuentro. La cita es el miércoles 19 de marzo a las 4:00 p.m. en el Centro Turístico La Piedra. ¡Te esperamos!
