En su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé y el Cuerpo de Agentes de Tránsito continúan capacitándose para brindar un mejor servicio. Recientemente, participaron en una importante jornada de formación en Soporte Vital Básico, una capacitación que les permite adquirir herramientas esenciales para salvar vidas.
Un espacio para aprender y fortalecer habilidades
El pasado sábado 15 de marzo, 25 participantes, entre bomberos de Guatapé y San Rafael, así como agentes de tránsito, se reunieron para recibir esta formación bajo los lineamientos de la Asociación Americana del Corazón. Esta capacitación, que fue posible gracias a la gestión del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé y el apoyo del SENA, les permitió actualizarse en temas clave como reanimación cardiopulmonar (RCP), manejo de la vía aérea y atención de emergencias traumáticas.
El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guatapé, Camilo Sánchez, destacó la importancia de estos espacios formativos: «Nos mantenemos actualizados en todo lo que tiene que ver con paradas cardíacas, que pueden presentarse tanto en nuestros visitantes como en los habitantes del municipio. Estos conocimientos no solo nos sirven en el ejercicio de nuestra profesión, sino que también los llevamos a nuestros hogares y familias, porque proteger la vida es nuestra prioridad».
La importancia de la primera respuesta
Los agentes de tránsito, al estar constantemente patrullando las calles del municipio, juegan un papel clave en la atención inicial de emergencias. Camilo Sánchez resaltó la relevancia de que ellos también reciban este tipo de formación: «Para los agentes de tránsito es fundamental, porque muchas veces son los primeros en llegar a una emergencia. Con estos conocimientos, pueden brindar una atención rápida y oportuna mientras llega el apoyo de los organismos de respuesta».
Fernando Velázquez, instructor del SENA del Centro para el Desarrollo y el Hábitat de Medellín, explicó que la capacitación abordó diferentes escenarios de emergencia: «Vimos todo lo relacionado con el soporte vital básico, desde la cadena de supervivencia hasta la reanimación cardiopulmonar con uno y dos reanimadores, así como el manejo básico de la vía aérea y la atención de emergencias traumáticas».
Compromiso con una comunidad más preparada
Gracias a esta formación, Guatapé cuenta ahora con un equipo de primeros respondientes mejor preparado para actuar en situaciones de emergencia. Este esfuerzo conjunto entre instituciones demuestra que la capacitación continua es clave para garantizar la seguridad de la comunidad y sus visitantes.
Fortalecer estas habilidades no solo mejora la capacidad de respuesta ante emergencias, sino que también genera confianza en la atención inicial que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En Guatapé, el compromiso con la seguridad sigue siendo una prioridad y estas iniciativas son un claro ejemplo de ello.
Esta capacitación es solo un paso más en el camino hacia una comunidad más resiliente y preparada.

