Desde hace más de 20 años, un grupo de docentes y estudiantes de Guatapé ha trabajado en un proyecto especial: rescatar la memoria arquitectónica del municipio. Y es que, en medio del auge turístico y el crecimiento urbano, hay detalles que no pueden quedar en el olvido. Uno de ellos son las bocallaves, esos pequeños pero significativos elementos de las puertas antiguas que cuentan historias del pasado.
Este 2025, la iniciativa toma un nuevo impulso con la instalación de un mural en la calle Bodegas. Según lo explica Gustavo Villada toro, docente del área de artística:
«Nosotros desde el 2004 veníamos trabajando en este proyecto. Ya habíamos creado una cartilla de memorias arquitectónicas y un mural en el Museo Histórico. En el 2017 nos llevamos la grata sorpresa de que las bancas del malecón fueron decoradas con réplicas de estas bocallaves, lo que nos motivó a retomar la idea. Ahora, con el apoyo de la Administración Municipal y varias entidades, estamos instalando un mural en un espacio abierto para que todos puedan conocer este legado».
Un mural inclusivo y lleno de historia
El mural, elaborado en lámina metálica, no solo busca embellecer la zona, sino también educar a la comunidad y a los visitantes sobre la riqueza arquitectónica de Guatapé.
«Nosotros ya habíamos tomado como referente de memoria las bocallaves más emblemáticas de Guatapé y lo que hicimos fue reconstruirlas. Estamos haciendo la instalación del mural en la calle Bodegas, como parte del embellecimiento artístico y arquitectónico de nuestro pueblo».
Los estudiantes, protagonistas del proceso
Uno de los puntos más importantes de este proyecto es la participación activa de los estudiantes. En años anteriores, los jóvenes no siempre estaban involucrados directamente en la ejecución de estos trabajos, pero gracias a nuevas orientaciones del Ministerio de Educación, la metodología ha cambiado.
«Ahora cualquier proceso que se lleve a cabo con los estudiantes dentro de la institución debe involucrarlos de manera experimental o como observadores dinámicos. En el caso del mural, no se trata solo de que dos o tres alumnos estén con el martillo en la mano instalando las bocallaves, sino que todo el grupo esté presente, viendo el proceso, aprendiendo y sintiéndose parte de él».
Visita el mural y descubre el viejo Guatapé
El mural ya está instalado y la comunidad puede visitarlo para ver el resultado. Si pasas por la calle Bodegas en los próximos días, no dudes en acercarte. Además del mural, podrás ver cómo la casa donde se está instalando también recibe un nuevo zócalo, reforzando aún más la identidad de Guatapé.
Este tipo de proyectos nos recuerdan que, aunque el turismo transforme los espacios, la esencia de un pueblo sigue viva en sus detalles. Y en Guatapé, cada bocallave es una pequeña ventana al pasado que merece ser contada y preservada.

