loader image

La Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar está implementando un nuevo modelo de descanso escolar tras la publicación del Decreto 0277 de 2025 por parte del Gobierno Nacional. Este decreto establece que el descanso pedagógico estudiantil es una actividad curricular dentro de la jornada escolar y debe realizarse al interior de la institución.

El rector de la institución, Alexander Giraldo, explicó que la comunidad educativa ya estaba preparada para este cambio, aunque aún enfrentan algunos desafíos, especialmente en temas de infraestructura. «Hicimos una primera prueba de investigación en el interior y encontramos situaciones de mejora. Algunas no hemos podido atender porque dependen de infraestructura y aún no nos han llegado los recursos del gobierno, pero la administración municipal nos está ayudando», comentó.

¿Cómo cambian los horarios?

Con la nueva reglamentación, los estudiantes ya no tendrán un descanso de 30 minutos interrumpiendo la jornada, sino que cada hora de clase tendrá una duración de 55 minutos, reservando cinco minutos para el descanso. Así, los horarios quedan reorganizados de la siguiente manera:

  • Entrada: 7:00 a. m.
  • Salida: 1:00 p. m.
  • Descanso: 9:45 a. m. – 10:15 a. m.

Este ajuste también afecta a los docentes, quienes deberán cumplir con seis horas continuas de trabajo, sin fraccionar su jornada laboral.

Un cambio que busca el bienestar estudiantil

El decreto resalta la importancia del acompañamiento docente durante los descansos, ya que ahora forman parte de la jornada académica. «El objetivo es garantizar el bienestar de los estudiantes y organizar descansos pedagógicos dentro del currículo», señaló el rector Giraldo.

Aunque este cambio representa un reto, la institución está trabajando para mejorar la experiencia de los estudiantes. «Todavía hay aspectos por organizar, como rutas seguras para el descanso y el acceso al restaurante escolar, pero estamos en ese proceso», agregó.

«Sabemos que habrá ajustes y que al principio puede haber dificultades, pero estamos comprometidos en mejorar cada día. La comunidad siempre es bienvenida a participar y aportar sugerencias», concluyó el rector.

Sin duda, este es un cambio significativo para los estudiantes y docentes de Guatapé, con la meta de fortalecer la disciplina, el orden y el respeto dentro del ambiente escolar.

Por Emisora