Una buena alimentación es clave para el desarrollo de niños y jóvenes. Por eso, la Casa de la Juventud, en conjunto con el Área de Nutrición del Hospital La Inmaculada, ha puesto en marcha un programa de charlas sobre nutrición en la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. El objetivo es que los estudiantes tomen conciencia sobre la importancia de una alimentación equilibrada y su impacto en el rendimiento académico y deportivo.
Conciencia sobre la alimentación
María Paula Martínez Gómez, nutricionista del Hospital La Inmaculada, destaca que muchos jóvenes tienen hábitos alimenticios poco saludables y desconocen los beneficios de ciertos alimentos. “Algunos estudiantes creen que el huevo o el queso no son buenos para su salud, pero en realidad son fuentes importantes de proteína. Una mala alimentación puede afectar su concentración y rendimiento en clase y en el deporte”, explica la especialista.
Para abordar esta problemática, las charlas iniciales han estado dirigidas a los grados 9°, 10° y 11°, con la intención de extenderlas a otros niveles. En estas sesiones, los estudiantes aprenden sobre macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), la importancia de una dieta balanceada y ejemplos prácticos de menús saludables.
Refrigerios saludables y la participación de los padres
Uno de los puntos clave del programa es fomentar opciones más nutritivas durante los descansos escolares. Según María Paula, muchos jóvenes suelen consumir productos ultraprocesados como salchipapas y pancerotis, que no aportan los nutrientes necesarios. Por ello, en las charlas se han propuesto alternativas más saludables y accesibles, como frutas, lácteos y cereales integrales.
Pero la labor no termina en el colegio. La iniciativa también busca involucrar a los padres de familia, ya que su influencia es clave en la formación de hábitos saludables. “Muchos padres, una vez sus hijos entran al colegio, se desentienden de su alimentación. Queremos capacitarlos para que aprendan a preparar loncheras nutritivas y equilibradas”, enfatiza la nutricionista.
Acompañamiento nutricional en el municipio
Además de las charlas, el Hospital La Inmaculada ofrece un servicio de acompañamiento nutricional para estudiantes. Los profesores pueden referir casos de sobrepeso u obesidad, o los mismos padres pueden acercarse al hospital para solicitar citas de nutrición.
Esta iniciativa representa un gran paso hacia el bienestar de los jóvenes de Guatapé. Se espera que, con el tiempo, más estudiantes y familias se sumen a esta transformación hacia una alimentación saludable. Porque una buena nutrición no solo impacta la salud física, sino también el rendimiento académico y el bienestar general.