loader image

Mejorar la calidad de vida empieza por garantizar un sistema de salud eficiente y accesible. Con este objetivo, la Universidad de Antioquia y la Universidad de los Andes están realizando un estudio en cinco municipios de Antioquia, incluyendo Guatapé, para evaluar sus capacidades y necesidades en el sector salud.

¿Cómo está el sistema de salud en Guatapé?

Este estudio, liderado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, busca responder preguntas clave: ¿Qué tan preparado está el sistema de salud en estos municipios? ¿Cuáles son sus fortalezas y desafíos? ¿Qué necesita la comunidad para recibir una mejor atención?

El docente Jairo Humberto Restrepo, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, explicó la importancia de este análisis:

«Nos preocupa muy especialmente lo que pueda estar sucediendo en los municipios, frente a la necesidad de responder a las expectativas y necesidades de la población. Sobre todo, ante una eventual reforma al sistema de salud, queremos saber cuán preparados están los municipios para afrontar estos cambios.»

Un análisis en profundidad

Para conocer la situación de Guatapé, se reunió a actores clave del sector salud, incluyendo el Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud (COPACO) y la Administración Municipal. Durante el encuentro, se discutieron tres aspectos fundamentales:

  • Gobernanza y dirección del sistema de salud en el municipio.
  • Capacidad para brindar servicios y proteger a la población.
  • Salud pública y su impacto en la comunidad.

Según los investigadores, el municipio ha desarrollado fortalezas importantes en la planificación y asignación de recursos. Sin embargo, aún enfrenta retos significativos, especialmente en la cobertura de la zona rural debido a la insuficiencia de recursos fiscales y de personal de salud.

Hacia un mejor sistema de salud

A partir de los hallazgos, se elaborará un informe con recomendaciones que servirán para mejorar los servicios de salud en Guatapé. Este documento no solo ayudará a fortalecer la atención en el municipio, sino que también será un referente para otros territorios en el estudio.

Jairo Humberto Restrepo resaltó la importancia de estos estudios:

«Es fundamental entender cuán preparado está el sistema de salud y qué necesita para mejorar. Solo así podemos garantizar una atención más eficiente, accesible y de calidad para todos.»

El estudio se está llevando a cabo también en Anzá, Santa Rosa de Osos, Apartadó y Medellín. Una vez finalizadas las evaluaciones en todos los municipios, los resultados se compartirán con las autoridades locales para implementar mejoras concretas.

Con este tipo de iniciativas, se espera fortalecer el sistema de salud y asegurar que cada habitante de Guatapé y los demás municipios beneficiados reciba una atención de calidad. ¡Un paso más hacia una mejor salud para todos!

Por Emisora