La extorsión es un delito que afecta a muchas personas en el Oriente Antioqueño, y Guatapé, un municipio turístico por excelencia, no es la excepción. Para combatir este problema, el Gaula de la Policía ha intensificado su campaña «Yo no pago, yo denuncio», buscando informar a la comunidad sobre las principales modalidades de extorsión y cómo prevenirlas.
El capitán Jheisson David Mejía Ortiz, comandante del Gaula del Oriente, destacó la importancia de estas acciones en la región: «Nos encontramos en Guatapé, Antioquia, donde estamos dando a conocer las diferentes modalidades de extorsión que están manejando».
Principales modalidades de extorsión en la región
El Gaula ha identificado dos métodos de extorsión que se han vuelto comunes en el Oriente Antioqueño:
- Falso servicio: Los delincuentes investigan empresas y negocios a través de internet y redes sociales. Luego, contactan a los dueños o empleados solicitando un servicio en una zona apartada. Cuando la persona llega al lugar, los delincuentes la llaman para hacerle creer que ha ingresado a una «zona restringida», pidiéndole el número de un familiar. Luego, se comunican con el familiar y exigen dinero para la supuesta liberación.
El capitán Mejía Ortiz recomienda: «Antes de aceptar un servicio, es clave verificar la identidad del solicitante y confirmar que realmente se encuentra en la ubicación mencionada».
- Whatsapping: En esta modalidad, los delincuentes envían un enlace vía WhatsApp y se hacen pasar por una empresa. Luego, piden un código de verificación que llega al celular de la víctima. Al compartirlo, los delincuentes toman el control de su cuenta de WhatsApp y comienzan a solicitar dinero a sus contactos.
«Los invitamos a no compartir información personal en redes sociales ni con números desconocidos», enfatiza el capitán.
¡Denunciar es clave!
Para hacer frente a este delito, el Gaula hace un llamado a la comunidad a no dejarse intimidar y denunciar cualquier intento de extorsión. Los números de contacto son:
- Línea nacional: 165
- Línea Oriente Antioqueño: 317-894-3623
El mensaje es claro: «Yo no pago, yo denuncio». Con la información adecuada y el apoyo de las autoridades, podemos prevenir la extorsión y protegernos de este delito.