La Administración Municipal de Guatapé, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, está trabajando en la implementación de Hecho en Guatapé, una nueva plataforma digital diseñada para dar visibilidad a los empresarios, emprendedores y prestadores de servicios turísticos del municipio. Este espacio busca fortalecer la economía local y ofrecer una ventana al mundo para los productos y servicios guatapenses.
Un Apoyo Real para los Emprendedores
Uno de los principales objetivos de la Administración es apoyar el talento local y potenciar los negocios del municipio. «Uno de esos apoyos grandes para nosotros es la creación de la marca Hecho en Guatapé, donde buscamos dinamizar esta economía local», señaló Ana María Gómez, coordinadora de proyectos y emprendimiento.
Para los emprendedores del municipio, el acceso a la plataforma es completamente gratuito, lo que representa una gran oportunidad para fortalecer sus marcas sin preocuparse por costos adicionales. «El registrar una marca tiene un costo significativo, pero todo esto va a ser asumido por la Administración Municipal como apoyo precisamente a nuestros productores locales», afirmó Ana María.
Requisitos y Beneficios
Para ser parte de Hecho en Guatapé, es necesario contar con ciertos requisitos básicos:
- Tener una marca propia.
- Contar con registros como el INVIMA (para productos alimenticios o cosméticos) o el Registro Nacional de Turismo (para empresas del sector turístico).
- Estar registrado en la Cámara de Comercio.
- Ser una empresa 100% guatapense.
Además de la visibilidad y el acceso a un público global, los emprendedores podrán recibir capacitaciones gratuitas en temas de marketing digital, gestión empresarial y ventas en línea. «La idea es que después de esto, cada uno pueda empezar a manejar su micrositio y volverse muy bueno en las ventas», agregó Ana María.
Una Tienda Virtual para Productos Locales
Uno de los aspectos más destacados de esta plataforma es su portal web, donde los productos locales estarán disponibles para la venta a nivel nacional e internacional. «Vamos a tener una pasarela comercial donde las personas desde cualquier parte del mundo podrán comprar estos productos y así visibilizar muchísimo más el municipio», explicó la coordinadora.
Eso sí, hay algunas restricciones. Por ejemplo, los alimentos de consumo inmediato (como empanadas o arepas) no podrán venderse en la plataforma, a menos que sean comercializados en presentaciones congeladas y con registro INVIMA.
Una Oportunidad para el Crecimiento Empresarial
Para quienes aún no cumplen con todos los requisitos, la Secretaría de Turismo está ofreciendo apoyo y asesoría en temas como diseño de marca, registro en la Cámara de Comercio y obtención del INVIMA. «No es un no rotundo para quienes aún no tienen estos requisitos. Desde la Oficina de Emprendimiento estamos prestos a ayudarles», aseguró Ana María.
La plataforma Hecho en Guatapé estará lista para su lanzamiento en junio, y no solo servirá para la venta de productos, sino también como una herramienta de información sobre el municipio y su oferta comercial.
¡No Te Quedes Por Fuera!
Si eres emprendedor en Guatapé y quieres hacer parte de esta gran oportunidad, acércate a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico para recibir más información y resolver todas tus dudas.
Hecho en Guatapé es más que una plataforma, es el impulso que tu negocio necesita para crecer y llegar a nuevos mercados. ¡No dejes pasar esta oportunidad!