loader image

La Personería Municipal de Guatapé es una institución clave en la defensa de los derechos ciudadanos. En una reciente entrevista con el personero municipal, Andrés Blandón, conocimos más sobre su labor, los servicios que ofrece y la importancia de realizar los procedimientos correctamente para garantizar que los derechos fundamentales sean protegidos.

El Papel de la Personería

La Personería es una entidad autónoma encargada de velar por los derechos humanos, ejercer control sobre la administración municipal y asesorar a la comunidad en temas jurídicos. Muchas personas acuden a ella en busca de ayuda, especialmente en situaciones donde se ven afectados derechos como la salud.

«Las personas llegan con la esperanza de que una acción de tutela les ayude. Pero antes de eso, preguntamos si han hecho algún trámite previo, si tienen documentos que prueben la negativa del servicio, porque estos soportes son fundamentales», explica Blandón.

Derecho de Petición y Acción de Tutela

Uno de los mecanismos más efectivos para exigir respuestas a entidades como las EPS o IPS es el derecho de petición. Este documento permite obtener información y respuestas formales antes de recurrir a una acción de tutela. «Muchas veces, una simple petición escrita permite lograr citas médicas, medicamentos o intervenciones quirúrgicas sin necesidad de llegar a una tutela», señala el personero.

Sin embargo, si tras la petición no se obtiene una solución o hay un incumplimiento, se recurre a la acción de tutela. Este es un proceso rápido que, en un plazo de aproximadamente 10 días, permite que un juez ordene el cumplimiento del derecho vulnerado. «Las entidades a veces cumplen antes del fallo para evitar sanciones, pero si no lo hacen, se emite una orden que deben acatar en un plazo de 48 horas hábiles», explica Blandón.

El Problema de la Desinformación

Un inconveniente frecuente es que algunas personas, por falta de información o por desesperación, toman decisiones que afectan el proceso. «A veces, los familiares retiran voluntariamente a su ser querido del hospital o consiguen una remisión por otros medios sin esperar el proceso de tutela. Esto puede hacer que el caso quede registrado como resuelto, cuando en realidad la situación sigue sin resolverse de manera adecuada», advierte el personero.

Este tipo de acciones pueden afectar futuros procesos legales, ya que no se puede presentar una tutela por los mismos hechos. «Si una persona abandona el proceso sin avisar, puede perder la posibilidad de exigir el derecho nuevamente, porque el sistema considerará que ya hubo una solución», enfatiza Blandón.

Recomendaciones Claves

Desde la Personería hacen un llamado a la comunidad para que hagan un uso adecuado de estos mecanismos legales y sigan los pasos correctos:

  • Antes de acudir a una acción de tutela, intente resolver el problema con un derecho de petición.
  • Siempre guarde evidencia de solicitudes, respuestas y negaciones.
  • Si interpone una tutela, espere el resultado antes de tomar otras decisiones.
  • Si logra resolver su situación por otros medios, informe a la Personería para evitar congestionar el sistema judicial.

Canales de Atención

La Personería de Guatapé está disponible para asesorar y guiar a los ciudadanos en la defensa de sus derechos. Sus horarios de atención son de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. También se pueden comunicar por correo electrónico a personeria@guatape-antioquia.gob.co.

Si tienes un problema legal o crees que se están vulnerando tus derechos, acude a la Personería. Recuerda que una buena asesoría y un seguimiento adecuado pueden marcar la diferencia en la garantía de tus derechos.

Por Emisora