El pasado 4 de marzo, la comunidad de Guatapé tuvo la oportunidad de conocer los detalles del proyecto del colector que beneficiará a varios sectores del municipio, incluyendo Betania, El Paraíso, Minuto de Dios y el Parque Infantil. Durante la socialización, se resolvieron dudas y se explicó el cronograma de ejecución de la obra, en un espacio de participación activa y constructiva.
John Alexander Correa, ingeniero ambiental adscrito al proyecto, destacó la gran acogida de la iniciativa y la importancia de la participación ciudadana:
“Vemos con muy buenos ojos la participación que tuvo hoy la comunidad, no solo de los sectores directamente involucrados, sino también de varios comerciantes, quienes pudieron conocer la importancia del proyecto para mejorar las condiciones de acueducto y alcantarillado del municipio.”
Un proyecto con impacto positivo
Este colector no solo busca mejorar la recolección de aguas residuales en estos sectores, sino que también está vinculado con la segunda etapa del malecón de San Juan del Puerto, uniendo las Araucarias con el sector de Los Patos. Además, se intervendrá en zonas claves como el CDI, el Colegio, la Unidad Deportiva y otras áreas importantes para la comunidad.
La ejecución del proyecto contará con el respaldo de la Empresa de Servicios Públicos de Guatapé, CORNARE y la Administración Municipal, con la interventoría de la Universidad de Antioquia y la veeduría del Consejo Municipal.
Paciencia y colaboración de la comunidad
La obra tendrá una duración aproximada de ocho meses, por lo que desde ya se hace un llamado a la paciencia de los habitantes, especialmente por los posibles inconvenientes en la movilidad. Sin embargo, el ingeniero Correa enfatizó que el objetivo es generar el menor impacto posible:
“Lo que busca el proyecto es no alterar las condiciones naturales ni las dinámicas económicas del municipio. Queremos devolver a la comunidad un estado igual o mejor al que teníamos antes de iniciar la obra.”
Por esta razón, se invita a los habitantes a facilitar las visitas domiciliarias previas al inicio de la ejecución. Estas permitirán garantizar que las viviendas y establecimientos comerciales no se vean afectados de manera negativa.
Inicio de las obras
Se espera que el próximo 10 de marzo inicien oficialmente los trabajos, con la meta de mejorar el manejo de aguas residuales y lluvias en el municipio. Este esfuerzo también contribuirá a prolongar la vida útil de la planta de tratamiento, un recurso clave para la comunidad de Guatapé.
Con esta socialización, se dio un paso importante en la construcción de un proyecto que busca el bienestar de todos los habitantes. La invitación es a seguir participando y apoyando esta iniciativa, que traerá beneficios significativos para la calidad de vida en el municipio.