loader image

El pasado lunes 3 de marzo se llevó a cabo la socialización del proyecto de construcción de la segunda etapa del colector principal del Malecón San Juan del Puerto. Sin embargo, la participación de la comunidad fue menor a la esperada, a pesar de los esfuerzos de divulgación a través de redes sociales, perifoneo y entrega de volantes.

Por esta razón, se ha programado una nueva socialización para el día de hoy, 4 de marzo de 2025, a las 5:00 p.m. en el restaurante escolar de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar. Es una oportunidad clave para que los habitantes y comerciantes conozcan más sobre este proyecto, resuelvan sus inquietudes y participen activamente en el proceso.

Importancia del proyecto y el papel de la comunidad

John Alexander Correa, ingeniero ambiental del proyecto de colectores, compartió su preocupación por la baja asistencia y resaltó la importancia de que la comunidad se involucre. “Nos preocupa mucho la participación de la comunidad. Hemos difundido la información por diferentes medios, pero la asistencia ha sido baja. Esperamos que esto cambie, porque son los habitantes y comerciantes quienes se verán beneficiados y también impactados temporalmente durante la obra”, expresó Correa.

El proyecto busca mejorar la recolección y el tratamiento de las aguas residuales, optimizando las condiciones de vertimientos y reduciendo olores. Además, se trabajará en conjunto con la administración municipal para exigir a los restaurantes la instalación de trampas de grasa, con el fin de reducir la contaminación causada por sus actividades.

Detalles del proyecto y plan de ejecución

Las obras iniciarán en marzo y abarcarán el tramo entre el sector Los Patos y el Parque de las Araucarias, conectando diversos intersectores y colectores principales con la estación de bombeo del malecón. Se ejecutará por tramos de aproximadamente 15 a 20 metros, asegurando que el tránsito no se vea afectado. “Vamos a tener señalización, paleteros y desvíos para que el flujo vehicular siga funcionando con normalidad”, aseguró Correa.

Un aspecto clave es que durante la Semana Santa no se realizarán actividades constructivas, permitiendo que el turismo y la economía local sigan su curso sin interrupciones. “Conocemos la dinámica turística del municipio y queremos dar tranquilidad a los comerciantes de que no se verán afectados en esa época”, agregó el ingeniero.

Invitación a la comunidad

La administración municipal hace un llamado a todos los habitantes y comerciantes a participar en la socialización de hoy(4 de marzo). Este espacio es clave para aclarar dudas, conocer los detalles del proyecto y evitar inconvenientes futuros. “Es un proceso que apenas inicia, pero queremos que todos los comerciantes que se encuentran sobre el malecón participen. Cuando estemos ejecutando la obra, no queremos que surjan malestares por falta de información”, concluyó Correa.

Si vives en la zona o tienes un negocio en el sector, no dudes en asistir y hacer parte de este proceso que traerá beneficios para toda la comunidad.

Por Emisora