El equipo sacerdotal de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Guatapé invita a toda la comunidad a participar en la celebración del Miércoles de Ceniza este 5 de marzo. Con este día se da inicio a la Cuaresma, un periodo de 40 días de reflexión, oración y conversión, preparándonos para la Pascua del Señor.
El Padre Johnny Guarín, vicario de la parroquia, destaca la importancia de este tiempo litúrgico: “Sabemos que Cuaresma significa 40 días, una cuarentena espiritual en la que vamos profundizando en los misterios de la pasión y muerte de Cristo, y también en ese llamado a la conversión, al cambio”.
Este año, la celebración tiene un significado especial, ya que 2025 es un Año Jubilar con el lema “Peregrinos de la Esperanza”. Por ello, la parroquia invita a toda la comunidad a vivir este tiempo con un compromiso renovado.
Además, los ministros visitarán las veredas para llevar este importante signo a quienes deseen recibirlo.
El significado del Miércoles de Ceniza
Este día representa el inicio de un camino de renovación interior. Como lo explica el Padre Johnny Guarín: “La ceniza nos da un signo y a la vez un símbolo de que nos comprometemos a empezar este tiempo de remodelación, de restauración, de mejoras en nuestra vida interior, en nuestro corazón y en nuestra alma”.
Es un llamado a dejar atrás aquello que nos aleja de la voluntad de Dios y a abrir nuestro corazón para recibir su gracia. “Conviértete y cree en el Evangelio, para que tengas vida, vida abundante”, nos recuerda el sacerdote.
El Miércoles de Ceniza es un acto de fe y esperanza, un momento para pedir misericordia por nuestros pecados y fortaleza para enfrentar las dificultades. Que este tiempo de Cuaresma sea para todos una oportunidad de crecimiento espiritual y renovación en la fe.
Horarios para la imposición de la ceniza
Para facilitar la participación de los fieles, se han dispuesto varios horarios y lugares en el municipio:
