La participación de Guatapé en la Vitrina Turística de ANATO 2025 fue todo un éxito. Este evento, reconocido como uno de los más importantes del sector en Colombia y Latinoamérica, reunió a miles de empresarios, operadores turísticos y actores clave del turismo. En esta ocasión, el municipio estuvo presente con una delegación que incluyó representantes de la Administración Municipal, operadores turísticos y emprendedores locales, quienes destacaron la riqueza y diversidad de Guatapé como destino.
Un Balance Positivo para el Turismo de Guatapé
Elkin García, representante de la empresa DETOURS y uno de los operadores que estuvo en ANATO, compartió su experiencia en una entrevista. Según él, el balance fue más que positivo, resaltando la importancia de estos espacios para la consolidación de alianzas estratégicas y la promoción del destino:
«Guatapé ya se está convirtiendo en una marca consolidada. Y estos son los espacios donde realmente los operadores turísticos del municipio tienen que estar. No podemos dejarle el mercado a operadores foráneos; nosotros mismos debemos vender nuestro destino.»
Además, destacó la participación de nuevos operadores que por primera vez asistieron a la feria, motivados y capacitados por la Administración Municipal y empresarios con más experiencia. Esto permitió que descubrieran el gran potencial de ANATO y se prepararan mejor para futuras ediciones.
Innovación y Nuevas Tecnologías en el Turismo
Uno de los aspectos más interesantes de esta edición fue la incorporación del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC) en la agenda del evento. El turismo está evolucionando, y el uso de herramientas digitales se vuelve cada vez más indispensable. Sobre esto, Elkin García mencionó:
«Para nadie es un secreto que el éxito del mercado turístico radica en el marketing digital. Muchas capacitaciones se enfocaron en inteligencia artificial y nuevas tecnologías, herramientas que los empresarios locales deben empezar a adoptar.»
Este enfoque en la digitalización del turismo ayudará a que Guatapé continúe fortaleciéndose como un destino competitivo en el mercado nacional e internacional.
La Clave: Trabajar en Alianza
Un tema recurrente en la entrevista fue la importancia de la colaboración entre los diferentes actores del sector turístico de Guatapé. Según Elkin, no es suficiente con que cada operador trabaje por su cuenta, sino que se necesita un esfuerzo conjunto:
«Ya no podemos seguir trabajando como operadores independientes. Debemos aliarnos, entender lo que ofrece cada uno y vender Guatapé en bloque. La única forma de hacer crecer el turismo es consolidarnos como un equipo de trabajo.»
La creación de una red local de turismo podría ser el siguiente paso para fortalecer la oferta del municipio y hacerlo aún más atractivo para los visitantes.
Un Espacio que Se Queda Pequeño
El crecimiento de Guatapé como destino turístico también se refleja en la necesidad de mayor espacio en eventos como ANATO. Este año, el stand del municipio quedó pequeño para la cantidad de empresarios interesados en participar. La solución, según García, es una mayor articulación entre el sector público y privado:
«La Administración hace un esfuerzo importante para estar en estos espacios, pero necesitamos apoyo de la empresa privada. Si trabajamos juntos, podemos proyectarnos mejor y ampliar nuestra presencia en futuras ediciones.»
Guatapé: Un Destino que Sigue Brillando
La participación de Guatapé en ANATO 2025 reafirma su posición como un destino turístico de alto nivel. Sin embargo, el desafío ahora es mantener ese crecimiento y asegurarse de que los beneficios del turismo lleguen a toda la comunidad. Como bien se mencionó en la entrevista:
«Llegamos a un nivel de desarrollo importante. Ahora el reto es sostenernos y seguir creciendo de manera organizada y sostenible.»
Con más capacitaciones, innovación tecnológica y trabajo en equipo, Guatapé está en el camino correcto para seguir destacándose en el turismo nacional e internacional.
¡El futuro del turismo en Guatapé es prometedor!