El Concejo Municipal de Guatapé ha demostrado su compromiso con la comunidad a través de diferentes proyectos y sesiones descentralizadas que buscan acercar la administración a los ciudadanos. Durante el primer periodo de sesiones del 2025, se abordaron temas fundamentales como el acceso a subsidios de vivienda, la flexibilización de trámites para mejoramientos de vivienda y la planificación territorial del municipio.
Vivienda para Todos: Subsidios y Oportunidades
Uno de los temas más relevantes tratados en el Concejo fue el acceso a subsidios para la vivienda rural y mejoramientos en sitio propio.
“Vivienda rural son cerca de 100 millones de pesos que usted tiene para esto y lo puede hacer como poseedor, saca su licencia de construcción y se postula con Comfama,” Explicó Mauricio Gómez, presidente del concejo municipal. Además, se resaltó la importancia de la afiliación a cajas de compensación, ya que esto permite acceder a más beneficios y subsidios tanto para vivienda como para educación y apoyo a adultos mayores.
El Concejo hizo un llamado a la comunidad para que aproveche estas oportunidades y se informe sobre los procesos. “Hay veces uno dice ‘¿para qué nos retiramos del SISBEN?’, pero si averiguan en una caja de compensación, pueden acceder a beneficios adicionales.”
Reconociendo a los Líderes de Guatapé
Otro de los proyectos destacados fue “Tras la huella de los grandes”, una iniciativa para reconocer el trabajo de los líderes comunitarios que han aportado al desarrollo del municipio.
“Buscamos reconocer a esos líderes que pusieron su granito de arena para que tengamos el Guatapé de hoy. Queremos hacer un homenaje en vida, para que las familias y la comunidad los recuerden con orgullo,” expresó el presidente del Concejo.
Esta iniciativa ya ha comenzado con homenajes a ciudadanos destacados y se espera que crezca en los próximos años para incluir a más personas que han trabajado por el bienestar de Guatapé.
Sesiones Descentralizadas: Más Cerca de la Comunidad
El Concejo ha llevado a cabo sesiones descentralizadas, permitiendo que más habitantes puedan participar y conocer de primera mano las decisiones que impactan el municipio.
“La comunidad nos ha pedido más sesiones en diferentes sectores, porque vieron que fue muy fructífero. La cercanía es lo que buscamos, llegar hasta estos lugares para que la comunidad nos escuche y nos vea,” explicó el concejal Mauricio Gómez.
Se destacó también el papel del Consejo Municipal como puente entre la administración y la ciudadanía, reafirmando que los nueve concejales están disponibles para escuchar a la gente y atender sus inquietudes. “Invítenme a tomar tintico, que yo llego allá, yo voy a su casa,” mencionó uno de los concejales, reflejando la cercanía que quieren mantener con la comunidad.
Lo Que Se Viene para el 2025
Para el resto del año, el Concejo Municipal continuará trabajando en la actualización del Esquema de Ordenamiento Territorial, así como en la gestión de proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible.
Además, seguirán promoviendo la participación ciudadana y fomentando el trabajo en equipo con la administración municipal. “Recordarle a la comunidad que estamos para trabajar con ellos. El Concejo es de todos y estamos aquí para servirles,” reiteró.
Con más proyectos en camino y una visión clara de progreso, Guatapé sigue avanzando hacia un futuro más organizado y sostenible.