loader image

La gastronomía de Guatapé está a punto de dar un gran paso con la creación del casado típico guatapense, una iniciativa que busca resaltar la identidad culinaria del municipio y apoyar a los emprendedores locales. Esta gran idea nace gracias a la alianza entre la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y Colanta, con el objetivo de impulsar la creatividad gastronómica de la región.

Una feria para resaltar la creatividad local

Como parte de esta alianza, se ha organizado una feria gastronómica en la que los restauranteros, cocineros y hasta amas de casa podrán poner a prueba su talento culinario para darle vida al casado guatapense. Ana María Gómez, encargada del área de proyectos y emprendimientos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, nos cuenta más sobre esta iniciativa:

«Cuento un poquito, Colanta siempre ha sido un aliado de los antioqueños, somos consumidores del producto, en este caso quesito Colanta que va a ser nuestro producto estrella, nuestro patrocinador de esta gran feria gastronómica y aparte están muy comprometidos con el emprendimiento y con todos los procesos que venimos desarrollando desde la Escuela E.»

¿Cómo será la feria?

Este evento se dividirá en dos fases: una de formación y otra de competencia. En la primera, los participantes recibirán capacitación con un chef experto, quien les dará tips y normas a tener en cuenta para la creación del casado guatapense.

  • Capacitación: Martes 4 y miércoles 5 de marzo, en el Parque Educativo El Zócalo, a las 9:00 a. m.
  • Concurso: Domingo 9 de marzo, durante el puente festivo.

Durante la competencia, un jurado calificado probará las creaciones de los participantes y escogerá la mejor versión del casado guatapense, quien recibirá un premio de un millón de pesos y una placa de reconocimiento. Además, el evento contará con feria de emprendimiento, premios para el público, anchetas y un show musical.

«Lo importante es tener claro que más allá de una feria gastronómica, es el comienzo de una alianza muy interesante en la que la Escuela E va a tener un gran apoyo en temas de INVIMA y temas muy importantes para nosotros los emprendedores guatapenses.»

¡Inscríbete y participa!

Si haces parte del gremio de restaurantes, del sector de alimentos o simplemente tienes una receta especial que podría convertirse en el casado típico de Guatapé, ¡esta es tu oportunidad! Las inscripciones están abiertas en la Secretaría de Turismo y pronto se compartirá un link de inscripción en redes sociales.

La invitación está abierta a toda la comunidad para que disfruten de esta gran fiesta gastronómica donde el protagonista principal será el quesito Colanta y la creatividad guatapense. ¡No te lo pierdas! 🌟🍔🍽️

Por Emisora