loader image

Guatapé se prepara para la primera jornada de desencarte del 2025, un evento clave para la correcta disposición de elementos voluminosos como colchones, poltronas y sofás. La iniciativa, liderada por la Administración Municipal con el apoyo de Cornare y la Gobernación de Antioquia, busca mejorar la gestión de residuos y prevenir puntos críticos de acumulación de basura.

¿Cuándo y dónde?

La jornada se realizará el jueves 27 de febrero, comenzando en el sector Balcones de San Juan y recorriendo diferentes barrios del municipio. «Estaremos haciendo la ruta como en la recolección de inservibles y orgánicos, pasando por sectores como Miramar, Villa del Pinar, Cuatro Esquinas, La Plazoleta y Parque», explicó Jorge Mario Giraldo, Coordinador del MIRS – manejo integral de residuos solidos.

Los ciudadanos deben ubicar los elementos en las calles principales antes del paso de la volqueta recolectora. «Vamos a ir con perifoneo durante todo el día para recordar a la gente que saque los colchones y sofás a tiempo», agregó Giraldo.

¿Qué elementos se pueden entregar?

Para garantizar el buen aprovechamiento de los residuos, es importante que los objetos cumplan con ciertos requisitos:

Permitidos: Colchones, poltronas, sofá camas y espumas.
🚫 No permitidos: Elementos 100% de madera o en mal estado por humedad.

«Los colchones deben estar secos, ya que serán llevados a Sabaneta, donde empresas especializadas los reaprovechan», señaló Giraldo.

Reaprovechamiento y conciencia social

La jornada no solo busca limpiar el municipio, sino también fomentar la reutilización de objetos en buen estado. «Si un colchón está en buenas condiciones, podemos donarlo a alguien que lo necesite», comentó Wilson Jiménez, periodista de Peñón de Guatapé sobre el evento. «Antes de botarlo, pensemos si puede ser útil para otra familia».

Un esfuerzo conjunto por un Guatapé limpio

Gracias a la articulación entre las entidades locales, se ha logrado reducir la presencia de puntos críticos de basura en el municipio. «Anteriormente había problemas con la mala disposición en sectores como La Esperanza, el Aeropuerto y Playa Hermosa. Hoy, gracias a estas jornadas, el impacto es mucho menor», afirmó Giraldo.

Este esfuerzo también busca evitar sanciones. «El mal manejo de estos elementos puede generar multas de más de dos millones de pesos», advirtió Giraldo, invitando a la comunidad a hacer un uso responsable de la disposición de residuos.

¡Participa y haz la diferencia!

Si tienes objetos que deseas descartar de manera responsable, esta es tu oportunidad. Recuerda sacar tus elementos a tiempo y asegurarte de que estén secos. Juntos, podemos mantener un Guatapé limpio, ordenado y comprometido con el medioambiente.

Para más información, puedes comunicarte con la Secretaría de Medio Ambiente o la Empresa de Servicios Públicos.

Por Emisora