Desde el pasado lunes 17 de febrero, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, en articulación con la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar, dio inicio a una jornada de tamizaje nutricional con el objetivo de identificar factores de riesgo en la salud de los niños, niñas y adolescentes.
Esta iniciativa, que se llevará a cabo hasta el próximo 5 de marzo en la zona urbana, permitirá a los padres de familia conocer el estado nutricional de sus hijos y recibir recomendaciones específicas para su bienestar. Según Paula Vallejo, nutricionista de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social:
«Estos tamizajes nos permiten no solo identificar casos de delgadez extrema o sobrepeso, sino también abordarlos desde un enfoque multidisciplinario para mejorar la salud y nutrición de los menores».
Un proceso clave para la salud infantil
El tamizaje consiste en la toma de peso y talla de los estudiantes, lo que ayudará a detectar posibles problemas nutricionales y prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación. Además, las familias recibirán información útil para garantizar una mejor alimentación en casa.
La jornada se desarrolla de manera organizada, siguiendo un cronograma para cada grado, comenzando con preescolar y finalizando con el grado 11. Se espera que en los próximos días se confirmen las fechas para la zona rural.
Recomendaciones importantes
Para que este proceso se lleve a cabo sin inconvenientes, es fundamental que los padres de familia y los estudiantes tengan en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Las niñas deben llevar el cabello suelto, en dos colitas o con una trenza baja, para que el peinado no interfiera con la toma de talla.
- Los estudiantes deben estar informados de que se les tomará el peso y la talla, ya que tendrán que retirarse los zapatos, los buzos y vaciar sus bolsillos.
- Es importante llevar medias limpias y en buen estado, para evitar incomodidades o burlas entre los compañeros.
Esta actividad es una oportunidad valiosa para conocer y mejorar la salud nutricional de los niños y jóvenes de Guatapé. Con el compromiso de las familias y el apoyo de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social, se espera que los resultados permitan diseñar estrategias de intervención y promoción de hábitos saludables en la comunidad.
¡Estemos atentos al cronograma y sigamos fomentando el bienestar de nuestros niños y niñas!